Encuentro de los delegados diocesanos de la Pastoral Universitaria en Madride La JMJ y los retos de la presencia cristiana en la Universidad

"La Jornada Mundial de la Juventud, Madrid 2011: Retos a la presencia cristiana en la Universidad y su entorno cultural", es el tema escogido para el XXVI Encuentro de Delegados de Pastoral Universitaria, que tendrá lugar los días 17 y 18 de noviembre próximos en la sede de la Conferencia Episcopal. Entre los ponentes, se encuentran el obispo de Jerez, José Mazuelos. El objetivo del encuentro no es otro que analizar los efectos de la JMJ en los jóvenes universitarios, y el papel que la pastoral puede hacer tanto en la vida de estos chicos y chicas como en el futuro de la enseñanza y de la sociedad, a raíz de lo vivido este verano en Madrid y del proyecto de la nueva evangelización.

"La universidad ha sido, y está llamada a ser siempre, la casa donde se busca la verdad. Por ello, no es casualidad que fuera la Iglesia quien promoviera la institución universitaria, pues la fe cristiana nos habla de Cristo como Logos por quien todo fue hecho (cf, Jn 1,3), y del ser humano creado a imagen y semejanza de Dios. Esta buena noticia descubre una racionalidad en todo lo creado y contempla al hombre como una criatura que participa y puede llegar a reconocer esa racionalidad. La universidad encarna, pues, un ideal que no debe desvirtuarse ni por ideologías cerradas al diálogo racional, ni por servilismos a una lógica utilitarista de simple mercado, que ve al hombre como enero consumidor" (Benedicto XVI: El Escorial)

Éste es el programa:

Día 17, jueves 10.30-11.00: recepción de los participantes

11.00: Presentación del Encuentro S.E.R.Mons. D. José Mazuelos Pérez, obispo de Jerez de la Frontera y vocal de la Subcomisión Episcopal de Universidades.

11:15: primera exposición P. José María Rodríguez Olaizola, SJ, que lleva a cabo su labor con universitarios de la Universidad de Valladolid, desde la Residencia de la Compañía en C/ Ruíz Hernández 10 de Valladolid. Participó activamente en la JMJ.Madrid 2011 tanto en su preparación como en los días que duró la misma. "Reflexiones desde la JMJ. Un tiempo de oportunidad"

12.15: diálogo con el ponente

12.45: descanso

13:15: Celebración de la Eucaristía

14.00: comida 

16:30: segunda exposición D. Juan Antonio Navarro Garmendia, Inspector de Hacienda. Como profesional católico, viene participando de diferentes modos en tareas eclesiales de responsabilidad. Participó como voluntario cualificado en la JMJMadrid 2011. "Propuestas de todo lo sugerido por la JMJMadrid 2011 a los jóvenes profesionales".

17:30: diálogo con el ponente

18:00: pausa

18:30: tercera exposición Prof. Dr. D. Alejandro Rodríguez de la Peña, Profesor Agregado de Historia Medieval en la Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación, en la Universidad CEU San Pablo.CEU. Paseo de Juan XXIII, nº 6, Madrid 28040. Pronunció ante el papa Benedicto XVI la relación en representación de los profesores jóvenes. "Apuntes y reflexiones sobre el Encuentro del Santo Padre con los profesores universitarios en El Escorial"

19:30: diálogo con el ponente

20:00: Presentación de los nuevos delegados

21.00: cena

Día 18,

viernes 08:30: Desayuno

09:00: Laudes

09:30: cuarta exposición D. Agustín del Agua Pérez, director del Secretariado de la Subcomisión Episcopal de Universidades. "Nueva evangelización y espiritualidad en la cultura Universitaria"

10:30: diálogo con el ponente

11:00: pausa

11:30: Prospectiva de pastoral universitaria - Encuentros de Jóvenes Universitarios: nacionales, regionales... - ¿Nuestro trabajo con jóvenes universitarios? - ¿qué asociacionismo? "No se puede seguir a Cristo en solitario", Benedicto XVI - ¿Cómo incluir a profesores universitarios y profesionales católicos en la tarea por hacer una más eficaz presencia cristiana en la Universidad? - Consejo de Redacción de "Cristianismo, Universidad y Cultura".

13:00: La Eucaristía cerrará el Encuentro

14:00: Comida Fin del Encuentro

Volver arriba