El político ultraderechista pide al Papa que "apoye los esfuerzos de Hungría contra la guerra" en Ucrania Orban es recibido por León XIV tras la cancelación de la cita Putin-Trump

Víktor Orban, con el Papa León XIV
Víktor Orban, con el Papa León XIV Vatican Media

"Si no hacemos nada, tarde o temprano las llamas llegarán a nuestro país, a nuestros hogares y al futuro de nuestros hijos. Si queremos preservar la paz en Hungría, no podemos nadar con la corriente dominante de Bruselas", adelantó el primer ministro húngaro

Durante la reunión, señaló la Santa Sede, "se dedicó un amplio espacio a las cuestiones europeas, con especial atención al conflicto en Ucrania y a la situación en Oriente Medio"

El papa León XIV recibió este lunes en el Vaticano al primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien pidió al pontífice "que apoyara los esfuerzos de Hungría contra la guerra" en Ucrania, según explicó en sus redes sociales.

Tras la audiencia con el pontífice, Orbán se reunió con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y durante la conversación «se destacaron las sólidas relaciones bilaterales y el aprecio por el compromiso de la Iglesia católica en la promoción del desarrollo social y el bienestar de la comunidad húngara, con especial atención al papel de la familia, la formación y el futuro de los jóvenes, así como a la importancia de la protección de las comunidades cristianas más vulnerables», según una nota del Vaticano.

Creemos. Crecemos. Contigo

En el comunicado se explica que también «se dedicó un amplio espacio a las cuestiones europeas, con especial atención al conflicto en Ucrania y a la situación en Oriente Medio».

Orban, con el Papa

El mandatario húngaro había adelantado en un mensaje en Facebook que hablaría con el pontífice de que «el mundo se está acostumbrando poco a poco a las guerras».

«Pero a medida que el mundo se acostumbra a las guerras, estas se vuelven cada vez más peligrosas, como un incendio en un caluroso día de verano. Si no hacemos nada, tarde o temprano las llamas llegarán a nuestro país, a nuestros hogares y al futuro de nuestros hijos. Si queremos preservar la paz en Hungría, no podemos nadar con la corriente dominante de Bruselas», escribió Orbán.

Y añadió: «Queremos mantenernos al margen de la fiebre bélica que se extiende por todo el mundo. Por eso, desde el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania, hemos construido una coalición contra la guerra. Informaré al Santo Padre y, más tarde, al primer ministro italiano sobre los esfuerzos realizados por Hungría».

Orbán también mantendrá este lunes una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Etiquetas

Volver arriba