Reír la Navidad

Y, si me lo permitís, agregaré otra imagen tomada entonces: la de una madre que acababa de tener su

NIÑO
Yo soy Pedromari
y tengo diez años.
Se burla la gente:
me llama "el tontarro".
Y pocos me quieren
pues soy diferente.
NIÑA
¿Por qué soy gitana?
¿Qué tendrá mi piel
que, al verme, los payos
echan a correr?
Mi padre no halla
trabajo ni casa.
JESÚS
Felices los pobres:
un día reiréis.
Lo que al más pequeño
hagáis, bien o mal,
a mí me lo hacéis...
FINAL
Pueblo, que sufres en marginación,
¡alégrate, ya llegó el Salvador!
En los suburbios nació de Belén.
Los podersos le ordenan prender.
Cantan y bailan los pobres de yavé.
Si alguien tiene curiosidad por escuchar la canción completa, compuesta por este silbador servidor de ustedes, puede pinchar aquí.
No me perdonaría haber hablado de la risa y no citar a mi mujer, de origen peruano, con su risa blanca de pobre de Yavé. Pocas escenas me conmueven tanto como el aleteo de risas compartidas con su nietecita Yanina, de dos años, risas que crecen y crecen, como un suflé de ternura. Frescas risas en dueto de amor y mirándose a los ojos, risas porque sí, porque estamos alegres las dos y queremos bailar y cantarle a la vida.
Si seguís teniendo ganas de marcha, os invito a ver y escuchar el grupo de poemas de Navidad que titulo REÍR LA NAVIDAD (pinchar aquí)