Encuentro de Oración Interreligioso por la Paz en Kiev: Un signo de esperanza y compromiso Sor Lucía, con Zelenski: "La oración no puede quedar aislada: debe ir acompañada de un compromiso activo de todos para convertirnos en constructores de paz"

"La voz de Zelenski, la fe compartida de tantos líderes espirituales y la esperanza de un pueblo herido pero digno nos llaman a no desfallecer en esta lucha por una paz justa, duradera y verdadera"
"Les agradezco a todos por este apoyo, gracias por esta lucha por Ucrania y la justicia. Gracias por difundir la verdad sobre esta guerra, unir a la gente y llamar a todos los corazones del mundo a estar con nosotros", señaló el presidente ucraniano, con quien Lucía se volverá a encontrar en Madrid
Invitada por la Embajada de España y la Oficina del Presidente de Ucrania, tuve el honor de participar en el Encuentro Internacional Interreligioso por la Paz en Kiev, en el marco del Día de la Independencia de Ucrania. Durante estos días, también mantuve reuniones con la Oficina del Defensor del Pueblo, centrándome en asuntos críticos como los derechos humanos y, en especial, el derecho de la infancia.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
El momento central fue el desayuno de oración, donde representantes de diversas confesiones religiosas y países elevaron sus plegarias por la paz. El acto culminó con un discurso profundo y esperanzador del presidente Volodímir Zelensky, en el que señaló con firmeza:
Sor Lucía Caram, con Zelenski #ucrania#zelenski#pazhttps://t.co/Y0LPn83DOb a través de @YouTube
— Religión Digital (@ReligionDigit) August 25, 2025
“Hoy, la batalla del bien y del mal continúa. Rusia sigue atacando, matando, torturando, destruyendo. Y necesita ser detenida. Ella necesita ser detenida. Y creo que todos nosotros podemos lograrlo juntos. Para lograr una paz sostenible y duradera.
Esto es exactamente por lo que todas nuestras oraciones son hoy. Y seguramente serán escuchados. (…) Es entender quién es quién en esta guerra, entender qué es el bien y el mal, y de qué lado estamos contigo.
Les agradezco a todos por este apoyo, gracias por esta lucha por Ucrania y la justicia. Gracias por difundir la verdad sobre esta guerra, unir a la gente y llamar a todos los corazones del mundo a estar con nosotros.”
Estas palabras fueron recibidas con una profunda emoción, pues transmiten no solo la crudeza de la realidad que vive Ucrania, sino también la convicción de que la unión de pueblos y religiones puede abrir caminos de paz.
Al finalizar su intervención, tuve el privilegio de saludar personalmente al presidente Zelensky. Fueron pocos minutos, pero cargados de intensidad y emoción: constaté su fortaleza, su cercanía y su gratitud por el trabajo que realizamos desde Manresa, desde Barcelona, al servicio del pueblo ucraniano. Acordamos que nos veremos en Madrid, en su próxima visita oficial.
Una publicación compartida de Володимир Зеленський (@zelenskyy_official)
Este encuentro ha sido un recordatorio de que la oración no puede quedar aislada: debe ir acompañada de un compromiso activo de todos para convertirnos en constructores de paz. La voz de Zelensky, la fe compartida de tantos líderes espirituales y la esperanza de un pueblo herido pero digno nos llaman a no desfallecer en esta lucha por una paz justa, duradera y verdadera.
Etiquetas