"Lo cristiano en un Estado laico" de Luis González Carvajal

Un primer paso necesario para ello es clarificar los términos del problema: clericalismo, laicismo, laicidad. Así es posible desbrozar el terreno del delicado problema de la dimensión ética de la legislación estatal: ni el duro positivismo jurídico de los hechos ni la teoría clásica de la ley natural son hoy caminos válidos. Solo la humilde propuesta de una ética civil compartida por todos ofrece una salida adecuada. Es en ese marco común y compartido con todos en el que el creyente podrá superar la fuerte tendencia de nuestro pasado reciente a la privatización de la fe, para abrirse a una presencia pública, especialmente en cinco campos privilegiados como son los del voluntariado, la cultura, la comunicación social, el sindicalismo y la política.
Entre nosotros ha sido intenso el debate teórico y está muy viva y enconada la polémica práctica entre el cristianismo de mediación o fermento y el cristianismo de presencia. Tras un análisis cuidadoso de los riegos y las ventajas de cada opción, el estilo de la mediación parece ser el más adecuado. Otro tema de gran actualidad es el de la financiación de la Iglesia en un Estado laico. Con su habitual claridad, concisión y amenidad, González-Carvajal vuelve a dar criterios y orientaciones, a indicar actitudes y comportamientos para situarnos como cristianos en un Estado que irremediable -y tal vez afortunadamente- es y será laico.
Luis González-Carvajal Santabárbara nació en Madrid el 4 de enero de 1947. Acabada la carrera de Ingeniero Superior de Minas, ingresó en el Seminario de la diócesis, ordenándose sacerdote el 14 de septiembre de 1974. Es Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Fue coadjutor primero y párroco después de sendas parroquias de Madrid. También ha sido Secretario General de Cáritas Española. Desde 1982, aunque trabaja pastoralmente en una parroquia, se dedica de forma prioritaria a la teología; concretamente a los temas de Iglesia y sociedad. Es Profesor propio de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas y Director del Departamento de Teología Moral.
Ha publicado trece libros y más de 200 folletos y artículos en revistas de teología. Entre los libros destaca Esta es nuestra Fe. Teología para Universitarios (Sal Terrae, 20ª edición), del que se han vendido casi 200.000 ejemplares en castellano y ha sido traducido a seis lenguas (inglés, portugués, euskera, chino, lituano y rumano). Algunos otros libros son: Ideas y creencias del hombre actual (2005), ¡Noticias de Dios! (1999), Entre la utopía y la realidad. Curso de moral social (1998), Los cristianos del siglo XXI. Interrogantes y retos pastorales ante el tercer milenio (2001), Cristianismo y secularización. Cómo vivir la fe en una sociedad secularizada (2003), En defensa de los humillados y ofendidos. Los derechos humanos ante la fe cristiana (2005), todos en la editorial.
Autor: Luis González-Carvajal Santabárbara
ISBN: 9788428820387
Editorial: PPC
Precio (con IVA): 14,50 euros
Paginas: 250
Encuadernación: Rústica