Médicos humanitarios
Enfermos y Debilidad
| José María Lorenzo Amelibia
Médicos humanitarios

Buscar remedio a nuestros dolores: médicos, paz, confianza...
Todavía estaba en mi época laboral y hube de acudir al médico para una revisión rutinaria. Recuerdo que salí gratamente impresionado. Me produjo una agradable extrañeza que durante casi media hora un profesional me hiciera tantas preguntas con relación a mi persona y se tomara tanto interés por mi salud. Mi costumbre era interesarme por otros, pero que nadie se ocupara de mí. Me di cuenta de que en el mundo de los enfermos algo estaba cambiando a mejor; ya no se veía rutina y aquello de “marcar ovejas” había desaparecido.
Javier Yanguas es un psicólogo guipuzcoano, premiado por su tesis doctoral sobre la calidad de vida y salud de los mayores. Para realizar su estudio investigó a casi un millar de personas. Este trabajo ha supuesto una llamada de atención para los servicios sociales y sanitarios de quienes se ocupan de la tercera edad. Se deducen conclusiones muy interesantes: el deterioro cognitivo avanza al compás de la edad y más aún en las mujeres. La depresión incide en forma de profunda tristeza en más de un tercio de la población superadulta. Adolecemos de falta de apoyo social. Aunque la calidad de vida es aceptable, pero se puede mejorar mucho si ponemos el acento en la necesidad afectiva y emocional de las personas mayores. Con ellas merece la pena extremar la delicadeza.
Algo curioso aparece en el estudio de este mundo de los adultos: los varones se vuelven más sensibles, mientras que las mujeres, más prácticas. Ambos sexos valoran el trato humano tanto o más que la misma atención médica. Ni los hombres de esta edad son tan duros como se creía, ni las mujeres tan sentimentales. Y en todos prima lo emocional sobre lo físico. Decía una señora de más de setenta años: “Basta con no oír un “buenos días” para entristecerte”.
En el aspecto religioso suele volverse a lo vivido en la infancia y adolescencia. Es verdad que algunos prefieren distraerse para olvidar la fugacidad de la vida, pero otra cosa queda por dentro; y el sentido de Dios perdura, si no se ha rechazado positivamente la fe. Es bueno ayudar a recordar las vivencias religiosas y fomentarlas. Quienes durante toda la vida han sido fieles, en la tercera edad reafirman su fe, y suelen llegar incluso a aquellas moradas avanzadas de Santa Teresa.
José María Lorenzo Amelibia
Mis referentes
Mis libros www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent
Mis Conferencias: “Reflexiones sobre enfermos y debilidad”https://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html
Mi correo es
josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog:
https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2
En Facebook:
https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3