En este pontificado de Francisco, al que sus compañeros cardenales fueron a buscar al fin del mundo, muchos de nosotros mantenemos en nuestra memoria frases y gestos que, muy probablemente, no se dio con los papas anteriores. De Juan Pablo II es fácil recordar el "totus tuus" de los primeros tiempos como expresión de entrega al cuidado maternal de la Virgen, o "no tengáis miedo, abrid la puertas a Cristo".
El amplio magisterio de los papas anteriores, en encíclicas y exhortaciones, queda para una minoría que lee los documentos y en algunos casos los vuelve a leer de nuevo después de algún tiempo. Pero el estilo de Francisco es mucho más directo, personas que se mantenían alejadas de la Iglesia repiten alguna de sus frases como "pastores con olor a oveja", o "es una vergüenza" haciendo referencia a la tragedia de Lampedusa. Otros no podemos olvidar frases como "la curia romana es la lepra de la Iglesia", o la presentación ante todo el orbe como obispo de Roma. El gesto inicial solicitando una oración en su primera aparición en la Plaza de San Pedro fue un signo que indicaba un rumbo nuevo en el pontificado.
Empezamos a entender lo de "ir a las fronteras" o "las periferias", dando una sencilla pauta a la evangelización. Hasta don Ricardo Blázquez está en la línea de la acogida incondicional por parte de la Iglesia. Lo que hacen los nuevos gestos en los viejos jerarcas; hay que felicitarse
José María Lorenzo Amelibia
Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog: http://blogs.periodistadigital.com/secularizados.php
Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia
Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2