Religiosos/as para servir

Este estudio hace referencia a la tarea no remunerada que realizan los religiosos. Tarea silenciosa y que a menudo atiende a un colectivo de personas que se encuentra en situación de marginación: sin techos, enfermos, ancianos, chicos de la calle, etc. Tarea que creo la sociedad valora, que a los gobiernos les va muy bien que realicen, pero y que no siempre reconocen.
En este caso lo hacen, y creo que es muy bueno que lo hagan.
Es bueno que se reconozca la tarea comprometida de los religiosos en una sociedad en la que la Iglesia-Institución ha perdido credibilidad o peso debido a determinados escándalos de unos pocos, y que injustamente han desprestigiado a un colectivo que mayoritariamente entrega su vida de forma desinteresada para ayudar a las personas.
Conviene recordar, que no todo está mal en la sociedad. No todo el mundo es egoísta, ni todo el mundo va a lo suyo. Hay muchas personas comprometidas, y es de bien “nacidos, ser agradecidos”.
Invito a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a agradecer este servicio que hacen los religiosos y religiosas –la mayoría- de forma desinteresada, servicio que hace, sin dudas que este País sea una tierra grande, generosa y acogedora con todo el mundo, y que lo sea, precisamente porque muchos de sus hijos, religiosos y religiosas son líderes en la acogida y el servicio.