El sueño olímpico de Ander

Desde el año 2006, Ander Mirambell Viñas, un joven manresano, que hoy tiene 26 años, está trabajando duro por un sueño: Ser olímpico en el 2010. Y hoy lo ha conseguido.

Lo más importante de Ander, es que es un joven mucho más maduro para su edad, de lo que se esperaría. Es un luchador nato, y un hombre con una gran sensibilidad. Ha sabido sacar lecciones para la vida de cada paso, de su nada fácil carrera hacia los olímpicos, y nos ha enseñado a sus amigos que lo importante en todo, es la persona y las ioportunidades que nos da la vida para aprender.

En estos años ha sufrido accidentes importantes. El Skeleton, es un deporte,- para los que somos “laicos en el tema”- muy peligroso…¡bajar a 130 KM/h! por un tubo de hielo teniendo como protección sólo tu cabeza,,,, ¡es demasiado!

Siempre, cuando se fracturó la clavícula y tuvo que ser intervenido; cuando se enrrampó el dedo y tubo otros contratiempos; cuando hace unas semanas saltó por los aires y estaba a punto de abandonar; cuando se fracturó las costillas.. Su lema fue el mismo “caer está permitido, levantarse, es una obligación”.

Aprendió en las escuela de la vida. Sin recursos como nos muestra un reportaje de la Cuatro, se abrió camino. Y sin entrenador fijo, sin sponsors potentes, tuvo que demostrar que valía. Hoy seguramente le saldrán muchas novias, y la federación catalana y española se lo disputarán, seguramente con más fuerza de la que utilizaron cuando se trataba de apoyarle. Ahora ha demostrado su valía y él, no se olvida de todo lo que aprendió en el camino. En el casco que le protege, Ander lleva grabado el nombre de todos los amigos y personas que le ayudaron...¡Es de bien nacidos ser agradecidos, y Ander es lo uno y lo otro!



Hace una semana, me mandaba un mensaje en el que me decía: “los resultados quedaran en un libro, o un álbum...lo importante es lo que me lleve conmigo. Así que a tirar adelante y continuar sumando experiencias. Ya sabes que yo encantado de ayudar a la gente, aunque sea como ejemplo o lo que haga falta. Sii mi experiencia sirve a una persona, yo ya soy feliz”.



Os invito a visitar su web y a seguirle, y si podéis a escucharle, con 26 años, ha adquirido mucha sabiduría y es un joven que sabe lo que quiere y que lucha en la pista, como lucha en la vida, Ander cree que un mundo mejor es posible; Ander está seguro que en la Olimpiada de la vida todos, si queremos, nos podemos clasificar. Y está seguro y así nos lo repite, que no podemos bajar los brazos, ¡siempre podemos un poco más!

Enhorabuena campeón, y a disfrutar de todas las buenas sensaciones que te está regalando la vida, y que bien merecidas las tienes.

Ander es un hombre de fe. No oculta que él reza, y que confía en Dios. Y estoy segura que allí encuentyra muchas veces su fuerza. Siempre, cuando tiene que emprender un viaje, la antena conecta con el Convento: sabe que le acompañamos con la amistad y el cariño, que se hace oración.... Y seguiremos en la misma línea.



Os dejo unos enlaces y os recomiendo la entrevista de la Vanguardia


En RNE

Y en el Periódico

Volver arriba