La entidad entregó 341.897,86 euros a 24 proyectos solidarios Un año más, el Sabadell vuelve a invertir en solidaridad, "una rentabilidad que va más allá de lo financiero"

"Hoy estamos aquí para reconocer que muchas grandes intenciones y actos de generosidad logran transformar realidades", incidió José Manuel Candela, director general adjunto del Sabadell, quien apostó por "una rentabilidad que va más allá de lo financiero"
"Estas ayudas son una declaración de principios. Son una forma de decirnos al Tercer Sector", creemos en vosotros y queremos ser parte del cambio", agradeció la presidenta de Cruz Roja, María del Mar Pageo al Sabadell. "No siempre las empresas tienen esta sensibilidad tan necesaria"
Santiago José Portas: “Vosotros, que con vuestro esfuerzo y dedicación tendéis la mano a quienes más lo necesitan, juntos escenificamos el necesario encuentro entre el Tercer Sector y el tejido productivo, convencidos de la imprescindible colaboración entre ambos, alineados con la finalidad de construir una sociedad más inclusiva y equitativa”
Las ayudas “son pan en la mesa del hambriento, agua fresca para los que tienen sed de justicia, abrigo y esperanza para los que se sienten olvidados”
Santiago José Portas: “Vosotros, que con vuestro esfuerzo y dedicación tendéis la mano a quienes más lo necesitan, juntos escenificamos el necesario encuentro entre el Tercer Sector y el tejido productivo, convencidos de la imprescindible colaboración entre ambos, alineados con la finalidad de construir una sociedad más inclusiva y equitativa”
Las ayudas “son pan en la mesa del hambriento, agua fresca para los que tienen sed de justicia, abrigo y esperanza para los que se sienten olvidados”
Cáritas, Manos Unidas, Nuevo Horizonte, Cocina Social Vista Alegre, Down Orense, Fundació Exit, AMÁS, Benito Menni ... Un total de 24 proyectos han sido galardonados con las Ayudas del Sabadell Inversión Etica y Solidaria, que este año entrega un total de 341.897,86 euros, en un acto celebrado en el salón de actos del Banco en la madrileña calle Serrano.
Un acto que, como señaló el director general adjunto del Sabadell, José Manuel Candela, cómo "las empresas tienen un papel clave en un futuro más justo y socialmente responsable", y que es capaz de "celebrar el valor, y la generosidad" de muchas personas e instituciones. "Hoy estamos aquí para reconocer que muchas grandes intenciones y actos de generosidad logran transformar realidades", incidió Candela, quien apostó por "una rentabilidad que va más allá de lo financiero".
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
María del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja España, ejerció de anfitriona en el evento, destacando "el lujo" que supone encontrarse en un acto que une a muchas instituciones "a un compromiso profundo con la sociedad".
"Aquí hay una voluntad real de sumar esfuerzos y avanzar por una sociedad más equitativa y más solidaria", subrayó Pageo, quien recordó algunas emergencias recientes, como la DANA o los incendios forestales. "Estuvimos allí desde el primer momento, fuimos afectados y de los primeros en dar respuesta, a pesar de que determinadas personas quisieron dar una imagen que nada tenía que ver con la realidad", subrayó, recordando las fake news que les afectaron durante la tragedia vivida en Valencia. Pese al dolor, la emoción de la solidaridad.

"Estas ayudas son una declaración de principios. Son una forma de decirnos al Tercer Sector", creemos en vosotros y queremos ser parte del cambio", agradeció la presidenta de Cruz Roja al Sabadell. "No siempre las empresas tienen esta sensibilidad tan necesaria". "Se trata de generar esperanza, de construir un futuro en el que nadie se quede atrás".
Presentó y dirigió el acto el director de Instituciones Religiosas y Tercer Sector del Banco Sabadell, Santiago José Portas, quien quiso dar el protagonismo a los premiados. “Vosotros, que con vuestro esfuerzo y dedicación tendéis la mano a quienes más lo necesitan, juntos escenificamos el necesario encuentro entre el Tercer Sector y el tejido productivo, convencidos de la imprescindible colaboración entre ambos, alineados con la finalidad de construir una sociedad más inclusiva y equitativa”.

Pan en la mesa del hambriento, agua fresca de justicia
Los premiados, prosiguió Portas, “marcan la diferencia en la vida de personas y comunidades vulnerables”. Las ayudas “son pan en la mesa del hambriento, agua fresca para los que tienen sed de justicia, abrigo y esperanza para los que se sienten olvidados”. Cada proyecto reconocido esta tarde, “y todos los que concurrieron a la convocatoria”, culminó el responsable del Sabadell, “representan un faro de esperanza para todos ellos”.
Portas cerró su intervención agradeciendo el trabajo de toda la red del Banco y de los profesionales especializados, “y pioneros”, en el cuidado a las instituciones religiosas y el tercer sector, “la mayor red comercial especializada de toda la banca española”, con una “vocación de servicio y cercanía” sin parangón.
José Antonio Pérez Roger, CIO de Sabadell Asset Management, explicó el trabajo de selección, y los criterios de inversión del fondo solidario del banco. Un fondo que cumple con la DSI, y también cumple con la rentabilidad, que no está reñida con la inversión responsable. "Demos sin esperar nada a cambio. Y eso, amigos, es lo que hacéis hoy aquí", culminó, antes de la entrega de las placas y las ayudas.