En la solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo Arzobispo de Tlalnepantla recibe palio de manos del Papa Francisco

Arzobispo de Tlalnepantla recibe palio de manos del Papa Francisco
Arzobispo de Tlalnepantla recibe palio de manos del Papa Francisco

Otros treinta metropolitanos del mundo también fueron distinguidos con la prenda de lana, emblema de autoridad y unidad.

Este sábado 29 de junio, en la festividad de los santos apóstoles Pedro y Pablo, Mons. José Antonio Fernández Hurtado, arzobispo de Tlalnepantla, recibió el palio que es el símbolo de su autoridad como metropolitano de la provincia vecina a la Ciudad de México. En la ceremonia, el Papa Francisco dijo que el palio “recuerda a la oveja que el pastor está llamado a llevar sobre sus hombros; es signo de que los pastores no viven para sí mismos, sino para las ovejas; es signo de que, para poseer la vida, es necesario perderla, entregarla”.

Previamente, el 27 de junio en el Colegio Mexicano, Mons. Fernández Hurtado celebró la eucaristía y en su homilía recordó el saludo de Francisco y anécdotas que vivió en Roma además de resaltar el trabajo en la Iglesia de Tlalnepantla: “Cuando yo estuve en esos tres años, ahora ya es otro tipo, pero cuando estuve fuimos campeones de futbol en el torneo de universidades y colegios y me tocó ser el capitán de este equipo y por eso desde hace cuatro años no venía a Roma, desde el palio anterior, no sabía que iba a recibir otro palio tan pronto, pero quiero decirles que llevo casi cien días, mañana cumplo cien días de haber llegado a la Arquidiócesis de Tlalnepantla, una Arquidiócesis que ha tenido una renovación pastoral, que va trabajando mucho en la línea de una Iglesia misionera, una Iglesia en salida y que a mí me toca seguir potenciando con los procesos que se van llevando, una Arquidiócesis que en seis municipios tiene casi tres millones de habitantes”.

El arzobispo de Tlalnepantla recordó que recoger el palio, en la sede de Pedro, es oportunidad de renovar el compromiso de Iglesia, de tener en esa prenda de lana el símbolo de “la oveja perdida y las cruces y los alfileres para significar que el buen pastor da la vida por sus ovejas”. Y esto en referencia también a la especial predilección del prelado por la imagen del Buen Pastor asociado a su ministerio: “Me ha gustado mucho el cuadro de Jesús el Buen Pastor que carga sobre sus hombros a la oveja, a esa oveja que va a buscarlo, por eso yo creo que es muy importante que en esa fiesta que celebraremos de San Pedro y San Pablo tomemos mayor conciencia de nuestra identidad como cristianos, como seguidores de Jesús”. 

Junto al arzobispo de Tlalnepantla, otros prelados recibieron la prenda de los metropolitanos. Ellos fueron:

Peter Andrew Comensoli, Arzobispo de Melbourne (Australia);

Launay Saturné, Arzobispo de Cap-Haïtien (Haití);

Éric de Moulins-Beaufort, Arzobispo de Reims (Francia);

Zeferino Zeca Martins, SVD., Arzobispo de Huambo (Angola);

Fridolin Ambongo Besungu, OFM. Cap., Arzobispo de Kinshasa (República Democrática del Congo);

Angelito R. Lampon, OMI, Arzobispo de Cotabato (Filipinas);

Darío Campos, OFM., Arzobispo de Vitória (Brasil);

Philip A. Anyolo, Arzobispo de Kisumu (Kenia);

Joseph Vu Ván Thlen, Arzobispo de Hanoi (Vietnam);

Antoine Kambanda, Arzobispo de Kigali (Ruanda);

Joao Justino De Medeiros Silva, Arzobispo de Montes Claros (Brasil);

Elías José Gonsalves, Arzobispo de Nagpur (India);

Kornelius Sipayung, OFM. Cap., Arzobispo de Medan (Indonesia);

Peter Joseph Hundt, Arzobispo de San Juan, Newfounland (Canadá);

Gervas John Mwasikwabhila Nyaisonga, Arzobispo de Mbeya (Tanzania);

John Bonaventure Kwofie, CSSp., Arzobispo de Acera (Ghana);

Carlos Castillo Mattasoglio, Arzobispo de Lima (Perú);

José Antonio Fernández Hurtado, Arzobispo de Tlalnepantla (México);

Renatus Leonard Nkwande, Arzobispo de Mwanza (Tanzania):

Michael Mulhall, Arzobispo de Kingston (Canadá);

Wilton Daniel Gregory, Arzobispo de Washington (EUA);

Michael Jude Byrnes Arzobispo de Agaña (Guam);

Alfredo José Espinoza Mateus, SDB., Arzobispo de Quito (Ecuador);

Mark Tin Win, Arzobispo de Mandalay (Myanmar);

Dabula Anton Mpako, Arzobispo de Pretoria (Sudáfrica);

Joan Planellas I Barnosell, Arzobispo de Tarragona (España);

Roberto Carboni, OFM. Conv., Arzobispo de Oristano (Italia);

Augusto Paolo Lojudice, Arzobispo de Siena-Colle Val d'Elsa-Montalcino (Italia);

Joao Inácio Müller, OFM., Arzobispo de Campinas (Brasil);

John Wilson, Arzobispo de Southwark (Inglaterra);

Andrea Bellandi, Arzobispo de Eletto di Salerno-Campagna-Acerno (Italia).

Volver arriba