Base y razones del vivir de Pedro Casaldáliga
"Condición primera para quien quiera averiguar el vivir de Pedro Casaldáliga: disponer de la llave que le abre las puertas de su vida. La llave en este caso es principalmente este libro de 535...
"Condición primera para quien quiera averiguar el vivir de Pedro Casaldáliga: disponer de la llave que le abre las puertas de su vida. La llave en este caso es principalmente este libro de 535...
Del 22 al 24 de enero en Roma, una agenda repleta de actos dedicados a la herencia del cardenal que vivió entre los siglos XVIII y XIX Tres días llenos de acontecimientos promovidos conjuntamente...
"Las Redes Sociales forman ya parte de nuestra vida ordinaria … Todo se relaciona con todo en una maraña compleja y muchas veces manipulable de flujos de información. Hemos llegado a una...
"Luego de la determinación del rey español Carlos III de expulsión de unos 6000 religiosos en todo el territorio peninsular y de ultramar, esta argentina se determinó a continuar el camino...
La Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla y la Cátedra ‘Beato Marcelo Spínola’ celebran del 15 al 17 de enero las XVII Jornadas de Historia de la Iglesia en Andalucía En esta ocasión, se...
"El 24 de enero se cumplen 40 años de la muerte de monseñor Vicente F. Zazpe (1984-2024). Era porteño, nacido el 15 de febrero de 1920. Con 41 años de edad, Juan XXIII lo nombró primer obispo de...
En la visión cristiana de Benedicto XVI, la ampliación de la razón llega a abarcar la lógica del amor, que se expresa en la lógica de la gratuidad y se traduce en fraternidad, solidaridad y...
"El nombre de Pironio está indisolublemente ligado a las Jornadas Mundiales de la Juventud. Y a Puebla, uno de los momentos más altos del aporte de la Iglesia latinoamericana a la Iglesia...
Un acercamiento a personajes interculturales de la Biblia permite comprender la identidad compartida de hombres y mujeres procedentes de varias culturas, para desde allí, distinguir escenarios de...
"Si Napoleón fuera un partido de rugby, yo diría que el marcador sería Ridley Scott 73 - Napoleón 3. Una emocionante película bélica a escala clásica, pero sin hilos bien orquestados para entender...