De cómo cegarse por la venganza Obispo Taltavull, del clericalismo a la inquisición (ver para creer o más bien para dejar de creer)

Los invitados a la cena de Nochebuena en el monasterio de las jerónimas de Mallorca
Los invitados a la cena de Nochebuena en el monasterio de las jerónimas de Mallorca

"El templo jerónimo de Palma no está desacralizado. Lo que sí parece estar desacralizado es el corazón del obispo. La iniciativa que se preparó en Palma de Mallorca es similar a lo que se ha hecho en Madrid, en la iglesia de San Antón, con la presencia del Nuncio. Y también en Barcelona, en la plaza del Raval del barrio de san Agustín, organizada por la fundación Arrels"

"Por eso, no tiene explicación que el obispo se ponga en medio como el obstáculo principal para esta obra social y caritativa que se quería llevar a cabo en el monasterio, entre otras muchas que ya se han realizado y otras que se harán"

Que del clericalismo a la actitud inquisidora sólo va un pequeño paso lo sabemos todos. Es el paso que acaba de dar el obispo de Mallorca, Taltavull, precisamente en el día de Nochebuena. Cuando todos los sentimientos de los hombres de buena voluntad rebosan de bondad y ternura, los de este obispo rezuman venganza. Así de duro, pero así de claro y a los hechos me remito.

‘Informe RD’ con análisis y el Documento Final del Sínodo

La madre Federal de las Jerónimas, Natividad Sanz, está deseando que el Monasterio de Santa Isabel, en Mallorca, pueda ser un lugar de encuentro para la fe, la cultura y la caridad. Y una oportunidad llegó en esta Navidad. En el Monasterio de Santa Isabel de Mallorca, de las Monjas Jerónimas, se respira un ambiente de fiesta y alegría incontenida. Se va a celebrar en la impresionante iglesia del monasterio, cinco veces centenario jerónimo, una solemne Eucaristía, la Misa de Vigilia de la Navidad, con el “Sermó de la Calenda” y el "Cant de la Sibil.la", declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, un canto gregoriano que representa un drama litúrgico y que tuvo mucha difusión en la Edad Media y se representa en la misa del Gallo de Nochebuena. Una tradición muy arraigada en Mallorca y de gran belleza.

Cena de Nochebuena en el monasterio de las jerónimas de Mallorca
Cena de Nochebuena en el monasterio de las jerónimas de Mallorca

La liturgia se prepara con todo rigor, esmero y primor. Una representación del Coro del Colegio de Abogados tiene preparado un inmejorable repertorio litúrgico, seleccionado para la ocasión, además de los tradicionales villancicos, en sus mejores versiones. Los voluntarios y bienhechores del Monasterio han puesto alma corazón y vida en la organización. Ilusionados y emocionados reciben la carta de la Madre Federal, a la que dará lectura el Letrado Carlos Portalo, encargado de la Monición Inicial de la Celebración. «De todo corazón os agradezco en nombre propio y de toda la Orden Jerónima vuestra ayuda y colaboración a favor de nuestro Monasterio de Santa Isabel porque, sin duda, habéis respondido a ese “toque” de Dios con generosidad, ilusión y sensibilidad, cuidándolo y dándole vida. Ahora en estas fechas navideñas, la idea de tener presente a los más necesitados obsequiándolos con cariño expresado en el detalle de una comida solidaria no puede ser más evangélica y entrañable. Ya sabéis que dijo el Señor, que lo que hicierais por uno de estos mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis. Acercarse a los que viven en circunstancias extremas, que fueron los preferidos de Dios y los primeros que llegaron a Belén para adorarlo (…)»

Amigos y amigas de las jerónimas de Mallorca
Amigos y amigas de las jerónimas de Mallorca

El “Responsable de Bellas Artes”, que es como llaman las monjas jerónimas al conservador-restaurador del Monasterio, el reconocido Pere Terrasa, decora el templo para la ocasión, en un delicado ambiente navideño. Decenas de voluntarios de familias que se autodenominan “Amics de Sant Jeroni” se mueven para que todo sea un éxito. Hay comida para cincuenta personas necesitadas, de los más vulnerables de la ciudad a compartir mesa y viandas después de la Eucaristía. "¡Que nadie se sienta solo en Navidad!".

Este era el deseo de la madre Federal para este tiempo de Navidad en santa Isabel de Mallorca. Y allí estaban, tramitando la invitación y aportando sus usuarios, el Ayuntamiento de Palma y la Cruz Roja, alabando tan digna iniciativa. No se han escatimado gastos, vajilla de lujo, decoración cuidada. El horno de leña de las monjas está a toda marcha para asar los pavos donados y preparados por los voluntarios para ese fin. Todo está dispuesto y cuidado con mucho cariño y dedicación. Promete ser una fiesta inolvidable para todos, especialmente para las personas invitadas, aquellas que viven en soledad en la ciudad de Palma, y que no van a tener otra oportunidad como ésta para celebrar la Nochebuena. Tal vez la única oportunidad de su vida.

Cena de Nochebuena en monasterio jerónimas de Mallorca
Cena de Nochebuena en monasterio jerónimas de Mallorca

Entre ellos hay también algunos musulmanes, para los que se ha preparado una comida especial, acorde con sus creencias. Si siempre hemos de ser respetuosos y tolerantes mucho más en este tiempo de Navidad: éste es el verdadero ecumenismo.
Leonor Morell Doglio, está preparada para salir a predicar el “Sermó de la Calenda”, y Pilar Rosselló, soprano y, a su vez, abogado de las Jerónimas, se halla en capilla para afrontar el difícil canto de la Sibil·la. Pero se acerca la hora y los organizadores empiezan a preocuparse, porque el sacerdote que va a presidir la eucaristía se retrasa. Un retraso siempre puede ocurrirle a cualquiera. Pero ante la inminencia de la hora de comienzo, se le llama por teléfono. Está de camino, y anuncia que no podrá celebrar la eucaristía. La respuesta deja sobrecogidos a todos.

“Un servidor venía dispuesto a celebrar la eucaristía, pero he recibido una llamada en la que se me dice que no puedo. Me toca callar y rezar para que la Justicia se manifieste. Daros las gracias y desearos una Feliz Navidad, y que no dejéis de creer en lo bueno que hay en los personas”

En un día como éste, la eucaristía es el broche de oro y no puede faltar: es Nochebuena. En una prueba impecable de corrección y serenidad, en tal difícil situación, el celebrante sube al ambón y da la cara: “Un servidor venía dispuesto a celebrar la eucaristía, pero he recibido una llamada en la que se me dice que no puedo. Me toca callar y rezar para que la Justicia se manifieste. Daros las gracias y desearos una Feliz Navidad, y que no dejéis de creer en lo bueno que hay en los personas”.

Un jarro de agua fría cae de repente sobre la asamblea que abarrotaba la iglesia conventual, integrada por vecinos del Barrio de Sa Calatrava, usuarios de Cruz Roja y los Servicios Sociales del Ayuntamiento, amigos de las monjas, etc… Una variada asamblea, entre la que había quienes nunca habían pisado una iglesia y perdían una ocasión de oro para conocer a Jesús, y de ver qué era, precisamente la celebración de su Nacimiento el motivo que les había congregado, invitados por personas de buena voluntad, dispuestas a acogerles, para compartir y celebrar.

Yo ya conocía, por mis amigos en Mallorca, todo el proceso de preparación en el que está involucrada tanta gente generosa de Mallorca. Pero no me ha extrañado lo sucedido, a pesar del gran dolor que ha supuesto para las monjas Jerónimas y para sus colaboradores. El problema es que, cualquier iniciativa de las Jerónimas de Mallorca topa con un Obispo, Sebastián Taltavull, que no puede asumir que la Justicia haya dado la razón a las monjas, porque se le acaba un chollo económico muy apetecible y de hecho ha presentado recurso.

Mientras tanto , las monjas, mis amigas, con quienes hablo frecuentemente, oran y oran, desde la contemplación, por la Iglesia y por el mundo, sin poder entender que el obispo haya prohibido celebrar la eucaristía en la iglesia de su Monasterio, cuyo templo permanece sacralizado, aunque las hermanas de allí se hubieran trasladado, por motivos humanos, al Monasterio cercano de Inca.

¿Cómo se impide que en un día así, cuando es sabido el esmero que en ello se pone, cuando se ha organizado una solemne celebración con el canto de la Sibil·la y el Sermó de la Calenda y se ha preparado una comida solidaria, el obispo impida la celebración de la eucaristía, justo antes de su celebración y sin llamar a las monjas?

¿Cómo se impide que en un día así, cuando es sabido el esmero que en ello se pone, cuando se ha organizado una solemne celebración con el canto de la Sibil·la y el Sermó de la Calenda y se ha preparado una comida solidaria, el obispo impida la celebración de la eucaristía, justo antes de su celebración y sin llamar a las monjas?

MIsa en la capilla del monasterio de las jerónimas de Mallorca
MIsa en la capilla del monasterio de las jerónimas de Mallorca

El templo jerónimo de Palma no está desacralizado. Lo que sí parece estar desacralizado es el corazón del obispo. La iniciativa que se preparó en Palma de Mallorca es similar a lo que se ha hecho en Madrid, en la iglesia de San Antón, con la presencia del Nuncio. Y también en Barcelona, en la plaza del Raval del barrio de san Agustín, organizada por la fundación Arrels. Por eso, no tiene explicación que el obispo se ponga en medio como el obstáculo principal para esta obra social y caritativa que se quería llevar a cabo en el monasterio, entre otras muchas que ya se han realizado y otras que se harán.

No es fácil entender que un obispo a punto ya de dejar de ser obispo, por motivos de edad, se deje llevar de la venganza y el odio por haber perdido ante la justicia civil, el pleito con el que querían adueñarse del monasterio. Parece una actitud infantil "Si ese convento no es para mí, no va a ser para nadie". No soy experto en Derecho Canónico y habría que saber de quién depende que este obispo, ya jubilado, siga haciendo tanto daño a mis amigas las jerónimas y a la diócesis de Mallorca, porque habría que pedirle responsabilidades por culpabilidad indirecta. "Quien calla, otorga".

Voluntarios e invitados a la cena de Nochebuena en el monasterio las  jerónimas del Mallorca
Voluntarios e invitados a la cena de Nochebuena en el monasterio las jerónimas del Mallorca

El escándalo en la Iglesia de Mallorca es evidente y sólo basta que alguien se acerque por allí, se informe y se dará cuenta, o simplemente que lea las portadas de los periódicos locales sobre este tema. ¿Quién es responsable? ¿La Congregación de Obispos? ¿El Nuncio? ¿La Conferencia Episcopal Española? Para otras cuestiones de moral o de Derecho andan bien rápidos para actuar. Todos recordamos a algún famoso, valioso y sabio teólogo español al que obligaron a guardar un año de silencio y lo alejaron de su cátedra en una prestigiosa facultad de Teología. Pero se ve que hay varias varas de medir, y eso de la justicia es una palabra abstracta que se utiliza para otros pero no para uno mismo y menos para un obispo.

Pues somos todos iguales en el pueblo de Dios. En fin, quien pierde en estos casos es siempre la Iglesia. Ya conocemos otros casos similares. El obispo cesará por obligación y se retirará a un buen apartamento donde vivir lujosamente su jubilación como un señor aburguesado, y, además, no lejos de la catedral, para seguir moviendo hilos desde la sombra y dificultarle la línea pastoral al próximo obispo que se incorpore a la diócesis. No soy adivino, pero estoy seguro de que me voy a equivocar muy poco. No invento nada, ya he visto casos semejantes. Se admiten apuestas.

Sr. Taltavull, ¡Feliz Año Nuevo!

Volver arriba