Participaron 275 congresistas de toda España y una delegación de Portugal, de todas las ramas de la gran Familia Vicenciana Los Misioneros Paúles celebran el 400 aniversario de la fundación de la Congregación de la Misión

400 aniversario de la fundación de la Congregación de la Misión
400 aniversario de la fundación de la Congregación de la Misión

Desde el 25 de enero de este año 2025 hasta el 25 de enero del próximo 2026, vamos a celebrar el 400 aniversario de la fundación de la Congregación de la Misión, con actividades de toda índole

El evento a nivel nacional se desarrolló el pasado fin de semana en Madrid, en el auditorio de las Hijas de la Caridad, con tres conferencias y una mesa redonda sobre el futuro del carisma

Las conferencias estuvieron a cargo del misionero paúl Erminio Antonello, el español Celestino Fernández y Vicente Martín Muñoz, obispo auxiliar de Madrid

Se escucharon dieciséis testimonios concretos para conocer el impacto de la Congregación de la Misión en la iglesia y en la sociedad españolas

(Famvin).- Desde el 25 de enero de este año 2025 hasta el 25 de enero del próximo 2026, vamos a celebrar el 400 aniversario de la fundación de la Congregación de la Misión (Misioneros Paúles). Va a constituir un tiempo especial donde la memoria agradecida del pasado nos lance a vivir el presente con realismo y el futuro con esperanza e ilusión, bajo el lema: “Buena Noticia y Caridad”.

La Congregación de la Misiónfue fundada oficialmente por San Vicente de Paúl (de ahí el nombre de Paúles), el gran santo de la caridad, el 17 de abril de 1625. En la actualidad, la Congregación de la Misión está viva y operante en una gran mayoría de países de los cinco continentes. Y siempre con su lema específico: “El Señor me ha enviado a evangelizar a los pobres”. Hoy, está representada en nuestro país por dos Provincias canónicas: Provincia de Zaragoza y Provincia San Vicente de Paúl-España.

Consigue el libro despedida al papa Francisco

Actividades de diversa índole: celebraciones litúrgicas; formación y sensibilización sobre el carisma vicenciano; la presencia y divulgación en algunos medios de comunicación digitales, audiovisuales y de papel; se han desarrollado desde la inauguración del año jubilar en las Comunidades de los Misioneros Paúles.

Cartel
Cartel

El evento a nivel nacional se desarrolló este fin de semana, 23-25 de mayo, en Madrid, en el auditorio de las Hijas de la Caridad del Paseo General Martínez Campos, número 18: el Congreso Carisma Vicenciano. Con una participación de 275 congresistas de toda España, y una delegación de Portugal, de todas las ramas de la gran Familia Vicenciana: 70 Misioneros Paúles, 93 Hijas de la Caridad, 95 laicos vicencianos y casi 20 colaboradores.

Tres conferencias, una sobre el inicio de la Congregación de la Misión, a cargo del Misionero Paúl italiano Erminio Antonello; otra sobre el pasado y presente de la Congregación en España, a cargo del Misionero Paúl español Celestino Fernández; y otra sobre el futuro de la misma en la Iglesia española, a cargo de Mons. Vicente Martín Muñoz, obispo auxiliar de Madrid; vertebraron el contenido del Congreso. El futuro del Carisma Vicenciano se reflexionará en una mesa redonda moderada por el periodista José Beltrán Aragoneses, Director de Vida Nueva.

¿Cómo conocer el impacto de la Congregación de la Misión en la iglesia y en la sociedad españolas? ¿Cómo valorar la significatividad del trabajo de los Misioneros Paúles en sus diversos ministerios? No se nos ocurrió mejor alternativa para responder a estas preguntas que escuchar el testimonio concreto de personas que han recibido la influencia, el trabajo, el servicio, el acompañamiento en los ministerios de diversos Misioneros Paúles de España. Se ofrecieron hasta dieciséis testimonios de personas en dos bloques temáticos, el de la Buena Noticia y el de la Caridad. Los congresistas escucharon cómo la labor misionera y caritativa de la Congregación de la Misión ha impactado en sus vidas. En todos ellos hubo la posibilidad de un diálogo abierto.

Los misioneros paúles celebran el cuatricentenario de la fundación de la  Congregación de la Misión - Archidiócesis de Sevilla

Volver arriba