Attende Domine



¡Feliz viernes! Espero que la semana haya acabado bien y que se te presente un buen fin de semana. Puesto que estamos en Cuaresma quiero traerte en estos días más música religiosa, ya sea estrictamente litúrgica o no. Hoy quiero ofrecerte una cortita obra de una compositora (¡cuánto me alegra cada vez que te traigo a una mujer!) que por primera vez nos acompaña y que, desgraciadamente, es muy conocida. ¿Quieres conocerla?

Para aumentar nuestro conocimiento vamos a conocer algo de Jeanne Demessieux (1921-1968), compositora, organista y pedagoga francesa nacida en Montpellier. Consiguió el puesto de organista en la Iglesia del Espíritu Santo de París y luego, en 1962, el de Santa María Magdalena. En el conservatorio de la capital parisina fue discípula de Dupré y Tagliaferro y consiguió los primeros premios de armonía, piano, fuga, contrapunto y órgano. Precisamente Dupré la siguió introduciendo en el arte del órgano y de la improvisación y gracias a ello comenzó a viajar dando conciertos. Pasó así incluso por Estados Unidos con gran éxito. En Inglaterra, fue la primera mujer en sentarse a los teclados de la Abadía de Westminster así como de la catedral. Su capacidad y técnica como organista era asombrosa. Al final de su carrera ni siquiera había alcanzado su máxima cota al instrumento. Toda una mujer prodigiosa que también compuso obras de gran calidad.

Entre sus Doce preludios corales sobre temas gregorianos, op.8 está este Attende Domine que te propongo hoy. La colección fue compuesta en 1954. Como puedes observar, se basa por completo en el canto gregoriano, que está presente en toda la obra. Demessieux sabe mantener el ambiente meditativo en toda la pieza, en un estilo que recuerda mucho a su maestro Dupré y, en cualquier caso, al sabroso órgano romántico francés. Una delicia que explora los registros más suaves del instrumento.

La interpretación es de Arjen Leistra al órgano Flentrop de la Grote- of Sint Janskerk en Schiedam, Holanda.

Volver arriba