Bach-Pick-Mangiagalli, preludio BWV 1006

bach-pick-preludio-bwv1006

¡Feliz domingo! En este primer domingo de mayo no podíamos faltar a la cita semanal con la música de Bach. Estamos recorriendo las transcripciones para piano de obras suyas, algunas más conocidas y otras menos, pero siempre apasionantes.

js-bach

De nuevo tendremos que dar un pequeño paso, quizá de los últimos, por la biografía de Johann Sebastian Bach (1685-1750), compositor alemán nacido en Eisenach y fallecido en Leipzig. Las melodías de Bach eran calificadas a veces como de extrañas. Concebía la armonía como una esencia destilada por la naturaleza cuyos secretos tenían que ser explorados. Bach tenía la más alta admiración de quienes entendían de música y hay quien decía que necesitaba interpretar alguna pieza escrita de menor calidad de algún otro compositor para, a partir de ese hecho, hacer que su arte florezca de forma increíble. Contemporáneos suyos decían que sus ideas más sublimes eran consecuencia de esas otras más inferiores que encontraba aquí y allí.

Otra de sus obras cumbres es la Partita para violín solo en mi mayor, BWV 1006. Tiene un encantador sabor a danza y es impulsado especialmente por el Preludio que vamos a escuchar hoy. Se trata de una obra noble, muy controlada y con una melodía llena de dignidad. Hay quien ha dicho que parece que estuviéramos en la corte francesa. Las danzas se van sucediendo, pero sin abandonar nunca ese aire desenfadao y de danza, llegando incluso a evocarse danzas populares, que parecen tocadas por violinistas callejeros. El preludio de esta partita fue arreglado por el propio Bach como movimiento instrumental para una cantata suya. Vamos a escucharlo en la transcripción para piano del compositor y pianista italiano de origen checo Riccardo Pick-Mangiagalli (1882-1949).

La interpretación es de Jeanne-Marie Darré al piano.

Volver arriba