Bach, concierto para violín BWV 1042

¡Feliz domingo! Ya van apareciendo otra vez las obras más conocidas de «la vieja peluca», como cariñosamente llamaban a Bach sus hijos. Y no es solo que las menos conocidas sean menores (a veces sí, las cosas como son) sino que también nos gusta volver a saborear las famosas para disfrutarla como los buenos vinos.

Vamos, pues, con la obra de Johann Sebastian Bach (1685-1750), compositor alemán nacido en Eisenach. En 1717 el maestro probó en la iglesia de San Pablo de Leipzig un nuevo órgano construido por Johann Scheibe; por aquel entonces era el mejor órgano de toda Alemania. De ese órgano diría que no encontraba suficientes elogios, especialmente para los inusuales registros nuevamente concebidos y que no se hallaban en ningún otro instrumento. Puesto que la colaboración con Scheibe sería totalmente fructífera, podemos convencernos de que Bach usaría el órgano de San Pablo cada vez que quisiese, ya fuese para tocar, enseñar o para dar conciertos públicos. Sin embargo, su actividad como organista en Leipzig está mal documentada y no aparece recogido ningún concierto sino solamente exámenes de instrumentos y dedicatorias.
Disfrutemos de su Concierto para violín y orquesta en mi mayor, BWV 1042. Parece que fue compuesto mientras trabajaba en Cöthen. Forkel. el primer biógrafo del maestro, dijo que este concierto estaba «lleno de una inconquistable alegría de vivir, que canta en el triunfo del primer y el tercer movimiento». Es evidente que la obra de Vivaldi influyó mucho en Bach a la hora de componer esta pieza. El primer movimiento, Allegro, contiene un feliz ritornelo que es sobre el que se construye todo él, por medio de un la tríada de un arpegio. El segundo es un Adagio es de un bello sentimentalismo, con un bello ostinato en el bajo. Termina la pieza con otro Allegro assai en forma de rondó y escrito como una danza. El propio Bach transcribió este concierto para clave unos años más tarde.
La partitura de la pieza puede descargarse aquí.
La interpretación es de Shunske Sato (violín) y directionNetherlands Bach Society dirigida por el propio Sato.