Suite del Misisipi

Suite del Misisipi, Price

¡Feliz miércoles! Ya sabes que siempre me gusta traerte la música compuesta por alguna mujer. Estaba convencido de que la compositora de hoy había aparecido antes por aquí pero veo que no. De todas formas, mi sistema de comprobar estas cosas no es demasiado fiable ya que confía mucho en mi memoria y esta me falla con tantas publicaciones como llevo. Ahora, entonces, es una buena oportunidad para disfrutar de su música.

Florence Price

Nos visita hoy Florence Price (1887-1953), compositora estadounidense nacida en Little Rock. Su madre era maestra y su padre dentista y ambos animaron a su hija para que cultivara sus talentos, cosa que hizo estudiando piano y órgano. Sufrió el ataque racial a los negros en su propia ciudad natal y eso le hizo mudarse a Chicago. Ella continuó estudiando composición y comenzó a publicar sus primeras obras. Tras su divorcio trabajó como organista de películas mudas y también compuso música para la radio. En su música hallamos una sabia mezcla de música europea y las melodías afroamericanas de los espirituales. Un memorable concierto en 1939, por causas propiamente musicales pero también por cuestiones raciales, en el que incluso intervino Eleanor Roosevelt, terminó con una pieza de Price. Puesto que el concierto fue emitido por la radio, la música de Price alcanzó millones de hogares en Estados Unidos.

Disfrutemos de su Suite del río Misisipi. Fue compuesta en 1934 y está dedicada a su mentor Arthur Anderson. La obra tiene su fuente en El Moldava de Smetana de forma que nos imaginamos que estamos en una barca que recorre este grandioso río de norte a sur. Se inicia con una evocación del amanecer, con una ricas melodías y unos corales llenos de nobleza; el canto de los pájaros está presente en este bello momento. Las maderas toman el segundo movimiento y describen un bello paisaje americano. La compositora cita algunos espirituales negros y varias canciones populares, muchos en forma de música de jazz. El clímax de la pieza se alcanza en el cuarto movimiento. Presenta melodías que se van apilando y se van disolviendo en la distancia.

La interpretación es de Women's Philharmonic dirigida por Apo Hsu.

Volver arriba