Donald Trump visita la zona después de una semana de la catástrofe Obispo en México se solidariza con víctimas de las inundaciones en Texas

Obispo en México se solidariza con víctimas de las inundaciones en Texas
Obispo en México se solidariza con víctimas de las inundaciones en Texas

Mons. Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, obispo de Piedras Negras, Coahuila, expresó su solidaridad al arzobispo de San Antonio, Texas, Mons. Gustavo García Siller, tras las devastadoras inundaciones que afectaron al condado de Kerr y otras comunidades texanas en días recientes.

La cifra de víctimas hasta el momento, después de las lluvias torrenciales del pasado 4 de julio, asciende a 120 personas muertas y más de 170 desaparecidas; en estos días no se ha encontrado ningún sobreviviente por lo que se prevé que la cifra de víctimas aumente.

Mediante una carta pública difundida en las redes oficiales de la Diócesis de Piedras Negras, Mons. Alfonso Miranda manifestó su cercanía espiritual y condolencias a las familias que han sufrido pérdidas, especialmente por la muerte de jóvenes que se encontraban acampando antes de la celebración del 4 de julio.

Y es que entre las víctimas se encuentran 27 niñas y monitores del campamento Mystic, a las orillas del río Guadalupe.

“Somos conscientes del dolor y la impotencia que embarga a muchas familias que han perdido hogares, bienes y medios de vida en estas zonas de desastre. Pero, más aun aquellos que han perdido a sus hijos que acampaban en dicha zona”

“Nos duele profundamente cada vida humana perdida, y el sufrimiento que ahoga a los familiares que viven este inimaginable duelo”

La misiva dirigida a Mons. García Siller, concluye con un llamado a mantener la fe y la esperanza frente a la adversidad, pues el obispo mexicano señala que en estos momentos de prueba es momento de renovar la confianza en Dios ya que Él transforma toda aflicción en esperanza.

Este viernes 11 de julio, una semana después de esta catástrofe, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajó a Kerrville, una localidad del condado de Kerr, una de las más afectadas para reunirse con socorristas, familias y funcionarios locales.

Esto en medio de las críticas sobre diversos recortes que el gobierno de Trump ha propuesto para las agencias federales en la respuesta a las inundaciones, ya que existen testimonios que comprueban que los mensajes de evacuación y emergencia por la crecida del río Guadalupe se retrasaron, en algunos casos varias horas.

Aunque la jefa del Departamento de Seguridad Interior (DHS), Kristi Noem, ha asegurado que la respuesta fue "rápida y eficiente".

Volver arriba