La importancia del conocimiento.
Si me hubieran dicho hace 10 años que las matemáticas y la física me darían trabajo me hubiera sorprendido. Este verano cumplo siete años dando clases, he pasado por tres academias y he dado clases a montones de chavales y no tan chavales. Todo ha sido gracias al conocimiento que me ha ido dando mi carrera y a que no olvido con facilidad las cosas que he aprendido, sino que las retengo por largo tiempo o más bien al coger un libro, los recuerdos y las ideas vuelven como si fuera ayer cuando las estudié.
Recientemente regresé a la academia de la que me fui en diciembre, mi vuelta ha sido mejor que mi partida. Me han echado de menos. Tras haberme ido contrataron a un licenciado doctor en física, y resultó ser malísimo como docente. A mi me llegaron comentarios de alumnos sobre formas absurdas de resolver un simple problema de cinemática, y esto ya me sorprendió. Tras echar a este licenciado contrataron a un ingeniero y parece que tampoco fue durar mucho. Incluso los químicos que hay en la academia no resultaron buenos a la hora de abordar la física e incluso la química. Por ello a mi regreso ha sido mucho mejor que mi partida, siete años explicando lo mismo, con material para mis alumnos, y aun sin estar licenciado, han resultado para mi jefa mucho mejor que contratar a gente que por los títulos debiera estar muy cualificada.
Cuando me fui había alumnos de carrera que no se les podía dar clases, con mi regreso cualquier física o matemáticas de estos cursos me las asignan a mi. Recientemente he dado una física para veterinarios, donde tenía que aplicar conocimientos de elasticidad, fluidos y transmisión de calor a los seres vivos. Al principio creí que la cosa me sería difícil, pero me ha resultado ser fácil porque todo esto era muy parecido a las asignaturas de Mecánica y Ondas II y Termodinámica II de tercero de mi carrera.
El no ser licenciado tiene sus ventajas ante los alumnos, por ejemplo, algunos de mis alumnos están convencidos que lo mejor es hacer una FP y ponerse a trabajar cuanto antes. Yo les insisto en la importancia de unos estudios universitarios, y si la carrera es buena y de amplias salidas, puedes acabar con empleo incluso antes de acabar la carrera y como ejemplo me pongo a mi mismo. Intento hacerles ver que el conocimiento da empleo, que es importante aprender estas integrales o derivadas, estos senos y cosenos, pues gracias a ellos yo estoy trabajando enseñando a gente como ellos, y me gano mi sueldo por un trabajo de lunes a jueves y de seis horas y media cada día. Intento transmitirles que el conocimiento es útil, les cuento los 14 €/hora que gano en clases particulares, etc.
Hay compañeros que fueron contratados en el verano por empresas en el que aplicaron conocimientos que acreditaban tener en estadística y programación. Asignaturas que son de primeros cursos. Mis primos arquitectos les han llovido ofertas de trabajo antes incluso de acabar, y mis compañeros que optan por la especialidad de dispositivos físicos de sistemas y control y los de ingeniería electrónica meses antes de acabar reciben suculentas ofertas de trabajo, y todo por sus conocimientos.
Yo espero con esto incitarles a seguir adelante y estudiar una carrera, pues muchos de mis alumnos piensan que las carreras no dan un trabajo mayor que el de una FP. Desde luego quien se licencia en físicas, en matemáticas o químicas trabajo encuentra si es espabilado. Si hace ingeniería ni les cuento. Respecto a una FP, estas muy limitado.
En el día de ayer se perdieron en mi blog muchos comentarios. Los post no porque estaban todos ellos programados con tiempo de antelación y la copia de seguridad que hace cada X tiempo Periodista Digital los tenía guardados. He intentado reconstruir todos los comentarios que he podido, con las copias de seguridad de mi correo electrónico, pero son tantos que por falta de tiempo ya intentaré seguir en otro momento. Si ustedes reescriben lo que pusieron pues gracias.
Recientemente regresé a la academia de la que me fui en diciembre, mi vuelta ha sido mejor que mi partida. Me han echado de menos. Tras haberme ido contrataron a un licenciado doctor en física, y resultó ser malísimo como docente. A mi me llegaron comentarios de alumnos sobre formas absurdas de resolver un simple problema de cinemática, y esto ya me sorprendió. Tras echar a este licenciado contrataron a un ingeniero y parece que tampoco fue durar mucho. Incluso los químicos que hay en la academia no resultaron buenos a la hora de abordar la física e incluso la química. Por ello a mi regreso ha sido mucho mejor que mi partida, siete años explicando lo mismo, con material para mis alumnos, y aun sin estar licenciado, han resultado para mi jefa mucho mejor que contratar a gente que por los títulos debiera estar muy cualificada.
Cuando me fui había alumnos de carrera que no se les podía dar clases, con mi regreso cualquier física o matemáticas de estos cursos me las asignan a mi. Recientemente he dado una física para veterinarios, donde tenía que aplicar conocimientos de elasticidad, fluidos y transmisión de calor a los seres vivos. Al principio creí que la cosa me sería difícil, pero me ha resultado ser fácil porque todo esto era muy parecido a las asignaturas de Mecánica y Ondas II y Termodinámica II de tercero de mi carrera.
El no ser licenciado tiene sus ventajas ante los alumnos, por ejemplo, algunos de mis alumnos están convencidos que lo mejor es hacer una FP y ponerse a trabajar cuanto antes. Yo les insisto en la importancia de unos estudios universitarios, y si la carrera es buena y de amplias salidas, puedes acabar con empleo incluso antes de acabar la carrera y como ejemplo me pongo a mi mismo. Intento hacerles ver que el conocimiento da empleo, que es importante aprender estas integrales o derivadas, estos senos y cosenos, pues gracias a ellos yo estoy trabajando enseñando a gente como ellos, y me gano mi sueldo por un trabajo de lunes a jueves y de seis horas y media cada día. Intento transmitirles que el conocimiento es útil, les cuento los 14 €/hora que gano en clases particulares, etc.
Hay compañeros que fueron contratados en el verano por empresas en el que aplicaron conocimientos que acreditaban tener en estadística y programación. Asignaturas que son de primeros cursos. Mis primos arquitectos les han llovido ofertas de trabajo antes incluso de acabar, y mis compañeros que optan por la especialidad de dispositivos físicos de sistemas y control y los de ingeniería electrónica meses antes de acabar reciben suculentas ofertas de trabajo, y todo por sus conocimientos.
Yo espero con esto incitarles a seguir adelante y estudiar una carrera, pues muchos de mis alumnos piensan que las carreras no dan un trabajo mayor que el de una FP. Desde luego quien se licencia en físicas, en matemáticas o químicas trabajo encuentra si es espabilado. Si hace ingeniería ni les cuento. Respecto a una FP, estas muy limitado.
En el día de ayer se perdieron en mi blog muchos comentarios. Los post no porque estaban todos ellos programados con tiempo de antelación y la copia de seguridad que hace cada X tiempo Periodista Digital los tenía guardados. He intentado reconstruir todos los comentarios que he podido, con las copias de seguridad de mi correo electrónico, pero son tantos que por falta de tiempo ya intentaré seguir en otro momento. Si ustedes reescriben lo que pusieron pues gracias.