Con la participación del Arzobispado de Tarragona Se crea el Consorcio de Gestión del Patrimonio romano de Tarragona

Consorcio de Gestión del Patrimonio romano de Tarragona
Consorcio de Gestión del Patrimonio romano de Tarragona

Los objetivos de este nuevo proyecto serán garantizar la coordinación entre las administraciones y los agentes implicados en la gestión del patrimonio arqueológico de Tarragona, obtener y trabajar en una visión integral del Patrimonio Mundial de Tarragona y optimizar recursos para ser más eficientes y efectivos en la gestión patrimonial

El Consorcio contará con un presupuesto total de 8,7 millones de euros, y la aportación de la Generalitat de Catalunya, aparte del gasto corriente, será de 2 millones de euros para inversiones

Los objetivos de este nuevo proyecto serán garantizar la coordinación entre las administraciones y los agentes implicados en la gestión del patrimonio arqueológico de Tarragona, obtener y trabajar en una visión integral del Patrimonio Mundial de Tarragona y optimizar recursos para ser más eficientes y efectivos en la gestión patrimonial. En este sentido, el Consorcio contará con un presupuesto total de 8,7 millones de euros, y la aportación de la Generalitat de Catalunya, aparte del gasto corriente, será de 2 millones de euros para inversiones.

El Arzobispado de Tarragona, custodio del patrimonio romano

La Iglesia de Tarragona conserva una parte excepcional del patrimonio arqueológico y museístico de Tarraco. Desde la Catedral de Tarragona y los edificios eclesiales del entorno, asentados sobre el campamento militar de los Escipiones (s. III aC), el recinto de culto imperial presidido por el Templo de Augusto (s. I aC) y el complejo episcopal de la Tarragona visigótica (s. VI dC); hasta los 500 metros lineales de la muralla romana, incluidas las tres torres que han llegado a nuestros días.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Volver arriba