Sardá está considerado como el economista de mayor influencia en la economía española El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla acoge la presentación del libro "Economía Española, homenaje a Joan Sardá"

Joan Sardá
Joan Sardá

Antonio Luque, Pedro Caldentey del Pozo y José Vallés Ferrer, presentarán mañana martes 15 de febrero, a las 19:00 horas, la tercera edición del “Manual de Economía Española”, en el Salón de Actos del Círculo Mercantil e Industrial, sito en la calle Sierpes, 65 de Sevilla

El Manual es una contribución al análisis de la economía española para proporcionar conocimientos, variables y fuentes de información sobre la evolución reciente de la economía española y sus desequilibrios y retos de futuro

El libro rinde tributo al considerado el economista más influyente del siglo XX para la economía española, Joan Sardá y explora las soluciones adoptadas frente a la pandemia y el confinamiento provocados por el COVID-19, durante cuyo desarrollo se ha escrito y editado este manual

Antonio Luque, presidente de Dcoop (antigua Hojiblanca o Grupo Hojiblanca), Pedro Caldentey del Pozo, director del Departamento de Economía de la Universidad Loyola y José Vallés Ferrer, catedrático emérito de economía, presidente de la Academia Andaluza de Economía Regional, presentarán mañana martes 15 de febrero, a las 19:00 horas, la tercera edición del “Manual de Economía Española”, en el Salón de Actos del Círculo Mercantil e Industrial, sito en la calle Sierpes, 65 de Sevilla.

ElManual publicado por Ediciones Alfar ha contado con la colaboración de más de 20 académicos procedentes de la Universidad de Sevilla, Pablo de Olavide, Universidad de Granada, Córdoba, Zaragoza, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Politécnica de Cataluña, la Universitat Pompeu Fabra y del Departamento de Economía de la Universidad Loyola y es una contribución al análisis de la economía española para proporcionar conocimientos, variables y fuentes de información sobre la evolución reciente de la economía española y sus desequilibrios y retos de futuro.

El libro ofrece un conjunto de colaboraciones que rinden tributo al considerado el economista más influyente del siglo XX para la economía española, Joan Sardá, artífice principal del proceso de transformación de la economía española con la incorporación de España en la Unión Europea. El libro analiza el marco general de la política española partiendo de la revisión de los modelos de economía española definidos por el profesor Vallés desde 1959 hasta el impacto de la Gran Recesión y explora las soluciones adoptadas frente a la pandemia y el confinamiento provocados por el COVID-19, durante cuyo desarrollo se ha escrito y editado este manual.

Convocatoria
Convocatoria

Primero, Religión Digital

Volver arriba