El conseller de Educación de Baleares asegura que acatará la sentencia La justicia obliga al Govern balear a impartir religión islámica a una alumna en Palma

Menores camino del colegio
Menores camino del colegio

El TSJIB declara la existencia de vulneración del derecho fundamental

Una sentencia reconoce que una menor debe recibir formación islámica en su colegio tras demostrarse que la administración no facilitó información a los progenitores

La decisión abre la puerta a que la enseñanza de religión islámica, que ya se da en algunos centros de Baleares, se extienda también a Palma

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha asegurado este jueves que su departamento acatará la sentencia y ha avanzado que se está estudiando el texto y buscando el encaje de esta resolución en concreto

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha reconocido el derecho de una familia a que su hija reciba enseñanza religiosa islámica en un centro escolar de Palma y ha declarado que la Conselleria de Educación ha vulnerado su derecho fundamental a esa formación.

La Sala de lo Contencioso-administrativo ha estimado parcialmente en una sentencia el recurso de un padre que consideraba vulnerado el derecho a que sus dos hijos recibieran enseñanza religiosa islámica y ha reconocido que es así en el caso de su hija, que cursa 1º de Primaria, pero no de su hijo, porque no consta formalmente que realizara esa solicitud.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

El TSJIB declara la existencia de vulneración del derecho fundamental del recurrente reconocido en el artículo 27-3 de la Constitución porque el Govern balear no ha facilitado a la familia la información para hacer efectivo ese derecho. "Simplemente se ha ignorado su petición", concluye la sentencia.

Cómo se ejecuta una sentencia – Globalpacta

"La Administración tiene la obligación de prestar en la enseñanza pública educación religiosa, asignatura que para los alumnos es voluntaria, y en esa oferta cabe incluir distintas confesiones cuando tengan concertado con el Estado los convenios correspondientes"

La sala considera probado que el padre afectado registró la solicitud relativa a su hija y el TSJIB recuerda que el derecho de los progenitores a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral acorde a sus convicciones es un derecho fundamental recogido en la Constitución y condicionado por otras normas que lo desarrollan.

Añade que la Administración tiene la obligación de prestar en la enseñanza pública educación religiosa, asignatura que para los alumnos es voluntaria, y en esa oferta cabe incluir distintas confesiones cuando tengan concertado con el Estado los convenios correspondientes.

Para aplicar la enseñanza de religión islámica, la Conselleria de Educación balear firmó un convenio de colaboración con la Comisión Islámica de España en Baleares en 2019, para impartirla desde el curso 2020-21 en diez centros públicos de Mallorca.

Aunque ese acuerdo expiró, en el curso 2024-25, que es para el que lo pidió el demandante, se ha impartido esa asignatura en varios colegios, ninguno de ellos ubicado en Palma.

El TSJIB explicita en la sentencia que el defecto causante de la vulneración es la falta de información al padre sobre los mecanismos reguladores que permitan satisfacer el legítimo derecho porque "se ha ignorado su petición, impidiéndole satisfacer el derecho que le asiste de que su hija reciba educación religiosa islámica".

El tribunal afirma que la Conselleria de Educación debe impartir tal enseñanza religiosa en los centros públicos de que dispone en toda la isla, incluida Palma. "Y no lo ha hecho", recalca.

Antoni Vera: “Necesitamos volver al libro de texto: crea un vínculo entre  alumno y materia” - Magisnet

Baleares acatará la sentencia

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha asegurado este jueves que su departamento acatará la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) que reconoce el derecho de una niña a recibir religión islámica en un colegio de Palma y ha avanzado que se está estudiando el texto y buscando el encaje de esta resolución en concreto.

En declaraciones a los medios después de la presentación del Plan Estratégico de Bienestar Emocional y Salud Mental, Vera ha expresado su respeto por el pronunciamiento del alto tribunal al tiempo que ha avanzado que el convenio con la Comisión Islámica en esta materia está en proceso de revisión.

La sentencia abre la puerta a que la enseñanza de religión islámica, que ya se da en algunos centros de Baleares, se extienda también a Palma.

Según los datos facilitados por la Conselleria de Educación y Universidades, a día de hoy la asignatura de religión islámica se imparte en 12 centros educativos del archipiélago. La están cursando 727 alumnos con cinco docentes.

Apoyo a los alumnos sordos

Por otra parte, el conseller ha señalado que a finales de octubre finalizará la tramitación administrativa para la ampliación de un contrato con la empresa que presta apoyo educativo a alumnos sordos, tras una queja de la Federación de Personas Sordas, que ha alertado del caso de ocho estudiantes que no cuentan con el refuerzo.

Ponen timbres con luz para integrar mejor a los alumnos sordos

Volver arriba