"La modificación de la ley del matrimonio gay es más grave que cambiar de Monarquía a República" Camino, en la SER: "Los vencedores de la guerra realizaron acciones que el Evangelio reprueba"

(J. B./Agencias).- "Los vencedores de la guerra realizaron acciones que el Evangelio reprueba". El todavía portavoz de la CEE, Juan Antonio Martínez Camino, realizó esta mañana un curioso intento de lavado de imagen durante una extensa entrevista a la cadena SER, en la que llegó a afirmar que "llegará el momento" de una mayor responsabilidad de la mujer en la Iglesia, y que el nuevo Papa "nos ayuda a tener cintura". Después de diez años de rigidez, y menos de un mes antes de su salida de la Secretaría General de la Casa de la Iglesia. ¿Tal vez buscando su futuro?

Con todo, lo más llamativo fue su reconocimiento de que los vencedores de la Guerra Civil hicieron algo mal. No por obvio resulta sorpresivo, toda vez que en la última década la cúpula eclesiástica ha sabido (o ha querido) realizar lo más parecido a una solicitud de perdón. Las palabras de Camino bloquearon la centralita de la cadena SER, recordando infinitas situaciones anteriores en las que el obispo auxiliar de Madrid no se había mostrado tan abierto. Ni mucho menos.

"El Papa Bergoglio es una sorpresa positiva", subrayó Camino, quien reconocidó que Bergoglio les ha descolocado. "Es un hombre del evangelio, un Papa que no está preocupado por el qué dirán, un hombre libre". "Y eso nos ayuda a tener cintura", ha insistido.

Camino también ha hecho referencia a la situación de las mujeres dentro de la Iglesia después de que Francisco afirmara que "sufría" cuando veía "a las mujeres en la Iglesia sólo como servidumbre". "La preocupación del Papa también la tenemos nosotros", ha asegurado, a la vez que ha añadido que "las mujeres podrían dar mucho más en las parroquias y en los colegios. Llegará el momento".

Asimismo ha reconocido el machismo existente en la Iglesia, aunque lo ha excusado asegurando que "la Iglesia vive en esquemas sociales en los que vive la sociedad".

Por otro lado, Camino ha reabierto de nuevo el debate sobre el matrimonio homosexual. El portavoz de la Conferencia episcopal ha desvelado que cuando se aporbó la Ley, el Papa, por entonces arzobispo de Buenos Aires, "no dijo que esa Ley fuera un error, ni habló de sus consecuencias sociales, sólo dijo que era una Ley de Satanás".

Camino ha calificado la ley del matrimonio homosexual como la ley de la "destrucción del matrimonio". Pese a estas declaraciones que reabren el debate sobre la oposición de la Iglesia al matrimonio entre personas del mismo sexo, Camino ha insistido en que no es un tema que centre los debates. "Nosotros hablamos del Evangelio. No está en nuestros debates", ha explicado.

Este es el audio de la entrevista:

Preguntado por el reconocimiento del Papa al asegurar que él no era de derechas, el portavoz de la Conferencia Episcopal ha traducido las palabras del Pontífice y ha explicado que lo que Bergoglio quiso decir es que no colaboró con la dictadura.

Una semana después de la aprobación de la ley Wert en el Congreso, Martínez Camino vuelve a expresar su descontento con ella: "Hemos tenido algunas conversaciones con el Gobierno, no muchas, menos que con el Gobierno anterior y en ese sentido no estamos del todo satisfechos". La Iglesia se ha mostrado desde el principio muy crítica con la LOMCE y mantiene sus presiones hasta el último momento: "Si la ley sale como está, no cumple los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede".

Esos incumplimientos con el Concordato los resume en dos: "En educación infantil no hay Religión y en Bachillerato la Religión aparece como una más entre 14 optativas de las cuales los centros tendrán que elegir tres, por lo que muchos centros no la impartirán y muchos alumnos no la podrán elegir". Además, pide que, aunque no esté al mismo nivel que las matemáticas y la lengua, compute: "Tiene que ser equiparable con las asignaturas fundamentales. Una asignatura que no se evalúa es un círculo cuadrado".

Precisamente, hace unos días, el PSOE amenazó una vez más con "revisar los acuerdos con la Santa Sede". Martínez Camino asegura que la Iglesia no se opone "en absoluto" a revisarlos -"de hecho Zapatero no los cumplió en muchos casos"- pero dice no saber en qué se van a poder mejorar "porque son muy moderados".

A lo largo de su tiempo como portavoz de la Conferencia Episcopal, Martínez Camino ha dejado varias declaraciones polémicas sobre el matrimonio homosexual. Sigue convencido de que "esa ley ha destruido el matrimonio" e insiste en que "ojalá hubiera ley de matrimonio homosexual. Lo que ha hecho esa ley es destruir el matrimonio de todos". Para el obispo auxiliar de Madrid, la modificación de esa ley "es más grave que cambiar de Monarquía a República".

Sobre sus diez años de trabajo en la Casa de la Iglesia, Camino incidió en que "lo mejor de este tiempo ha sido estar ahí y vivir esta experiencia única de ayudar a los obispos en este trabajo de coordinación de sus empeños apostólicos en España. Me ha permitido conocerles todos y tener una visión bastante amplia de la Iglesia en España".

Volver arriba