Cristianos Socialistas reconoce el "primer paso" El Gobierno ve 'insuficiente' la aceptación excepcional del Papa de los preservativos

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha afirmado que la justificación por parte del Papa Benedicto XVI sobre la utilización en algunos casos del preservativo, es "un avance", pero lo ve "insuficiente" y "muy propio de una Iglesia que siempre va un poco detrás de los acontecimientos".

Así ha valorado el ministro en el programa 'Las mañanas de Cuatro' las palabras del Pontífice acerca de este método de prevención y ha subrayado que la Iglesia católica "tendría que reconocerlo como una cuestión de salud pública" y "separarlo de la reproductiva".

A su juicio, "a la Iglesia le cuesta enormemente admitir este tipo de circunstancias porque implicaría aceptar también la sexualidad como una circunstancia natural del ser humano y separarla de la reproducción", algo que, según ha advertido, "todavía no ha hecho".

No obstante, ha insistido en que lo dicho por Benedicto XVI supone "un paso" sobre algo que "había negado de manera taxativa hace solamente un año e impulsado por una razón de salud pública elemental".

Jáuregui también ha subrayado que "sería muy importante" que la iglesia aceptara el uso de este anticonceptivo para que "las comunidades católicas, sobre todo de África, que tienen reservas sobre su utilización, lo hicieran para evitar el contagio del sida".

Por su parte, el portavoz parlamentario de IU, Gaspar Llamazares, ha opinado que es un "pequeño paso, mínimo" e "insuficiente" dentro de la posición "irracional" de la Iglesia. Durante una rueda de prensa en el Congreso, ha añadido que el dogma de defendido por el Vaticano sobre el uso del preservativo "está provocando, desgraciadamente, miles de víctimas".

En el PP, María Dolores de Cospedal no ha querido pronunciarse. "No conozco modificación de la postura y no haré valoración de lo que haga la cabeza de la Iglesia católica", ha dicho en rueda de prensa la secretaria general 'popular'.

Por su parte, el portavoz de Cristianos Socialistas, Jordi López Camps, valoró hoy como "suficiente" en tanto que "primer paso" el hecho de que el Papa Benedicto XVI haya admitido el uso del preservativo en casos excepcionales para evitar el contagio del sida, pero añadió que "ahora hay que seguir dando más pasos".

López Camps dijo a Servimedia que lo que hay que hacer es leer el texto en que el Papa se refiere a este tema en el libro de entrevistas publicado por el periodista Peter Seewald y que sale este martes, pues al parecer hay divergencias entre la traducción alemana y la italiana.

En cualquier caso, definió el detalle de Benedicto XVI como "un paso positivo" a partir del cual "hay un camino a recorrer". Sobre si realmente lo recorrerá, el portavoz de esta corriente interna del PSOE señaló que el gesto "obedece a un progresivo cambio de actitud de la Iglesia".

En cuanto a si el paso es suficiente o insuficiente, como ha criticado el ministro de Presidencia, el también cristiano Ramón Jáuregui, López Camps insistió en que es un paso "que es positivo porque se da" y porque "no estamos al final sino al principio de un andar en este terreno". "Supongo que, ya que se da, no se va a quedar aquí", auguró. "Mi esperanza es que este paso sea el inicio del andar de un camino".

(Rd/Servimedia)

Volver arriba