El presidente de Mensajeros de la Paz presentó al líder del Gobierno extremeño Padre Ángel: "Fernández Vara es uno de los políticos a quienes les duele de verdad la sociedad, el pueblo, la vida de los pobres"

El padre Ángel, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, presentó esta mañana al presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, durante su participación en los Desayunos del Nueva Economía Forum. Un hombre que calificó de "uno de los políticos a quienes les duele de verdad la sociedad, el pueblo, la vida de los pobres".

El sacerdote destacó el compromiso "con los más necesitados" del presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. El responsable de Mensajeros de la Paz explicó que había accedido a presentar al mandatario extremeño porque, aunque él sólo es del "partido del Evangelio", conoce a este político socialista desde hace mucho tiempo y conoce su compromiso con aquellos ciudadanos que más ayuda necesita.

Según este sacerdote, el presidente de Extremadura "es un hombre con las ideas claras", cuyo respaldo a los "más necesitados" se ha reflejado en los distintos cargos públicos que ha ocupado.

En todo caso, el padre Ángel insistió en que él no respalda a ninguna formación política concreta, puesto que él pertenece al "mejor partido", que es "el partido del Evangelio, el de los pobres".

Éstas fueron sus palabras de presentación:

Buenos días,
Ya sé que todos ustedes se preguntan, ¿cómo yo, y qué hago aquí?.
Comenzaré con las palabras del Papa Francisco que dice "no te acuestes nunca sin pedir perdón, ni sin dar las gracias", y yo quiero comenzar, dando las gracias al Presidente de Extremadura. Gracias Guillermo por contar conmigo como un amigo.

El 24, día de Nochebuena, estaba en la iglesia de San Antón, abierta las 24 horas del día, en el corazón de Madrid, que es una isla de misericordia. Una casa de acogida. Un pequeño hospital de campaña, como dice el Papa Francisco. Un oasis de silencio y oración. Una casa solidaria para compartir y también la iglesia donde se bendicen los animales.

Cuando recibo una llamada de teléfono " Feliz Navidad padre Ángel", quiero pedirte un favor, y es que me presentes el día 13, aquí en el hotel Ritz, y yo dije enseguida que sí, y luego pienso otra vez que me voy a meter en líos, y otra vez que me van a encasillar, en un lado u otro. Cuando lo que es cierto es que sólo soy de un partido el del Evangelio, o al menos pretendo serlo.

Aunque a veces como a todos no le gusta lo que hacen los suyos. Pero sí me gusta la filosofía y la religión del que lo fundó, que era hacer un mundo mejor.
En ese momento estaba conmigo Josué, mi niño, esa última bendición que Dios me ha dado al final de mis días, el mejor regalo, el tener a alguien que te diga "Papi te quiero" al entrar y salir de casa, no hay nada comparable.

Y al colgar el teléfono y al verme los ojos brillando y algo especial, me dijo: ¿Papá buenas noticias? Qué contento te veo, ¿quién te llamó ?

Y le dije, pues el Presidente del Gobierno. Y sin dejarme acabar, dijo, ¿Rajoy? , y le dije hay más presidentes de gobierno. Ha sido el de Extremadura, una tierra preciosa a la que un día te llevaré para que la conozcas.

Y eras tú Guillermo. Esa noche yo cenaba en el Ayuntamiento de Madrid con más de 300 personas, de los "sin techo" , entre los que se entrelazaban la alegría y las lágrimas de estas personas, por sentarse en esta mesa.
Al día siguiente, salía de viaje a Paraguay, donde se habían producido unas inundaciones tremendas, que se llevaron por delante nuestra guardería y el centro de mayores, que tenemos allí.

Y a lo largo del viaje iba pensando, y escribiendo lo que hoy en esta mañana, podía decir, y me preguntaba: presentar a alguien que no se conozca, o no se sepa quién es, es fácil.

Pero venir a hacer una presentación de Guillermo, el Presidente de Extremadura, al que ustedes conocen, al que todos vosotros conocéis , y decir algo nuevo de él, tiene que ser muy difícil.
Pensé en llamar a su secretaria o a su mujer, y preguntar qué aficiones tiene, qué número calza, y lo que conseguí de la secretaria ha sido el curriculum, que aunque brillante, me parece frío.

Y es poco sólo decir que es médico forense; que fue Director General de Salud Pública ; Consejero de Bienestar Social y Consejero de Sanidad y Consumo; Presidente y nuevamente Presidente de la Junta de Extremadura.
Que nació en Olivenza, Badajoz, el 6 de octubre de 1958.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba en 1983.
Ingresó por oposición en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses en 1986.
Obtuvo del Grado mediante tesina de Licenciatura en 1989 con calificación de sobresaliente en la Universidad de Extremadura. 
Que fue el número uno de la X Promoción de Médicos-Forenses del Centro de Estudios Judiciales.
Y que posee entre otras condecoraciones la Cruz distinguida de la Orden de San Raimundo de Peñafort, concedida por el Ministerio de Justicia.

De todo esto lo que pido, es que Dios me libre de él, al menos durante muchos años, y es que ha sido forense, con matrícula de honor, y aun así, que me libre. Pero que siga durante muchos años, teniéndote como amigo.

Yo conocí a Guillermo, hace muchos años, cuando casi empezaba en Extremadura, su andadura en la política.
Esa tierra que parecerá estar más cerca de Cielo que de la tierra, por lo bonita que es, que se parece a Asturias.

Que yo sigo queriendo y admirando, y recordando de él frases preciosas, como cuando tuvimos la suerte de que los Reyes D. Juan Carlos y Doña Sofía, los dos juntos, creo que por primera vez, visitaban las obras sociales que Mensajeros de la Paz, tiene en las Hurdes, una Residencia para personas mayores con discapacidad, en la que incluso pueden convivir los familiares, que iban a su trabajo, y regresaban para convivir con ellos.

Guillermo y siendo tú Consejero de Bienestar Social de Extremadura, recorrimos pueblos, y zonas viendo nuestras instituciones, Moraleja, Montijo, Badajoz, Cáceres....
Confieso, que me emocionaba ver a un político llorar, sufrir, compartir y preocuparse de los problemas.

Yo creo que soy un testigo especial de lo mucho y bueno que Guillermo ha hecho en su vida y en la política, todos nosotros, todos ustedes, saben de sus virtudes, de sus cualidades, de que es un hombre que cree y quiere a la política, de esa que el Papa Francisco habló y sigue hablando tantas veces: "La política, tan denigrada, es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de caridad, porque busca el bien común.
¡Ruego al Señor que nos regale más políticos a quienes les duela de verdad la sociedad, el pueblo, la vida de los pobres!

Guillermo es uno de los que sigue soñando una Extremadura mejor. Todos conocemos al gran político que es, que dice lo que piensa. Guillermo lo que sí eres, es una buena persona.
Que la Virgen de Guadalupe te proteja, al igual que yo le he pedido a la "Santina" de Covadonga, que me protegiera al venir a este desayuno.

Volver arriba