¿Existe Dios? (6) No hay pruebas en contra.

Reconozcamos que las pruebas que muchos filósofos modernos han amontonado contra Dios, incluso aquellas de creyentes desilusionados, han sido para muchos creyentes "pruebas de Dios".

Y lo son por esa necesidad de que haya "algo" que llene el hueco, que venga a subvenir las carencias del hombre. La precariedad y tragedia de la condición humana, los “fracasos” de la razón, Auschwitz, las contradicciones de la ciencia-técnica como la devastación ecológica y los problemas de la bioética, la relación de la historicidad finita con el infinito, la caída del Dios metafísico --el Otro--, la recuperación del Dios premetafísico, --el natural... --, el “ahora sólo Dios puede salvarnos”.

Algunos dirán: ¡Mentira y palabras contra palabras! Otros podremos decir que no deja de ser un invento de la necesidad del hombre. Y los creyentes a lo suyo.

Como no hay posibilidad de acuerdo, no marearemos más la perdiz: Dios existe porque la Biblia así lo dice. Dios no existe porque nuestra capacidad de pensar(al menos la de algunos) no lo admite.

Mientras tanto, me quedo con el poeta (voy a buscar quién es):

"Acordaré las notas del órgano severo - al suspirar fragante del pífano de abril".

Pues sí, el mismo que escribió:
Anoche soñé que oía
a Dios, gritándome: ¡Alerta!
Luego era Dios quien dormía
y yo gritaba: ¡Despierta!
Volver arriba