El Obispado de Ávila pide diálogo para resolver el conflicto por las obras de la catedral

(RD).- El Obispado de Ávila y el Cabildo, como responsable inmediato de la Catedral, emitieron este mediodía una nota sobre la sentencia del Tribunal Supremo, exigiendo el desmontaje de las obras en el presbiterio de la Catedral. En el mismo, afirman que "una vez conocida la sentencia del Tribunal Supremo, la acatan con todo el respeto que merecen las instancias judiciales. Lo cual no impide que hagamos algunas consideraciones".

"Las obras de adaptación del Presbiterio se hicieron con la oportuna licencia de la Junta de Castilla y León, y conforme a un estudio consensuado por cuatro arquitectos, dos por parte de la Catedral y dos por parte de la Junta de Castilla y León. Con esta reforma, se pretendía adaptar más fielmente el Presbiterio a las normas emanadas del Concilio Vaticano II, superando la situación de provisionalidad en que se encontraba desde la década de los setenta con una plataforma de madera que ocupaba el mismo espacio del actual Presbiterio. Se colocaron además los muebles litúrgicos en piedra, conforme a las susodichas normas litúrgicas. Con las obras se pretendía también garantizar la protección de las laudas y su posible estudio".

"La sentencia del Tribunal Supremo en su fallo confirma la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. La carga de su cumplimiento obliga tanto a la Junta de Castilla y León, que autorizó las obras, como al Obispado y Cabildo, que las realizaron".

"Es necesario, por tanto, abrir un nuevo camino de diálogo entre las instituciones implicadas para buscar una conciliación de los dos fines que ha de cumplir un edificio histórico de estas características, conforme expresamente lo reconoce la resolución judicial, es decir: la celebración del culto en un lugar conforme exigen las normas litúrgicas y la peculiaridad de la Catedral; y la posibilidad de que las laudas episcopales puedan ser contempladas".
Volver arriba