Lo que hizo un viaicrio epsicopal I.- Visitas pastorales de obispos y sus vicarios
Para los Obispos.
| Francisco Macaya Floristán
I.- Visitas pastorales de obispos y sus vicarios

Francisco Macaya, vicario Episcopal
Nota previa: Tuve el honor y la suerte de mantener amistad durante toda mi vida con Don Francisco Macaya, sacerdote castrense, con el grado de coronel de aviación. Durante los tres años anteriores a su jubilación, su Señor Arzobispo le encomendó la Vicaria Episcopal de una zona de España. Poco tiempo antes de morir, mi amigo Paco, me entregó sus apuntes y misivas que le sirvieron de ayuda en esta su labor pastoral. Al ser un material muy útil y de gran valor espiritual, me decido a enviarlo a nuestros obispos, porque les puede alentar en su misión de fomentar la santidad de sus sacerdotes, tanto a ellos mismos como a sus vicarios. Gracia por su acogida. José María Lorenzo Amelibia
Nota 2.- Dedicaremos 19 post, durante alrededor de 3 meses, a este tema de Visitas pastorales de obispos y sus vicarios
Apuntes del que fue Vicario Episcopal de zona, Don Francisco Macaya Floristán
Sus visitas pastorales a los sacerdotes
Algunas ideas que llevo en mi mente acerca de las "visitas de amistad pastorales"
1.- Procurar ante todo que las visitas sean una verdadera comunión en el espíritu.
2.- Que haya intercambio de nuestro ideal sacerdotal. Ofrecimiento constante de ayuda de mi parte. Recibir agradecido la ayuda del otro compañero y amigo.
3.- Intercambio de experiencias. Ser portador de las experiencias de otros compañeros.
4.- Animar y alabar todo lo bueno que en el otro veas. Dar a entender a cada uno el concepto positivo y favorable que de él tienes. Basarlo en hechos concretos.
4.- No ir como “director”, sino como animador que a la vez necesita ser animado.
5.- Orientar las visitas a la mutua ayuda espiritual. Hablarles de la experiencia propia. De la necesidad de Dios. De un renacer en la vida interior fundamento de todo.
6.- Hacer ver que Jesús está con nosotros. Se trata de que "removamos las ascuas de la gracia que se nos dio al recibir el sacerdocio por la imposición de las manos." Hacer ver esto o algo parecido en todas las visitas.
8.- Tener en cuenta que mi apostolado principal ahora tiene que ser animar a la entrega espiritual total a los sacerdotes.
9.- Preparación de cada encuentro con oración más intensa, prolongada y constante.
10.- Después de la visita ir elaborando un resumen de ella.
11.- Todo lo que quede pendiente en las visitas concretarlo después por carta. Sería muy bueno escribir un email para recordar, unos días después.
José María Lorenzo Amelibia
Mis referentes
Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent
Mis Conferencias: “Reflexiones sobre enfermos y debilidad” https://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html
Mi correo es
josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog:
https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2
En Facebook:
https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3