Vivir La Misa 12 y última. Puntos de oración. 9-2-23
Espiritualidad – Meditación
| José María Lorenzo Amelibia
Vivir La Misa 12 y última. Puntos de oración. 9-2-23
Reflexiones varias sobre la Misa.
La Resurrección tiene lugar en la commixtio. Cuando hago genuflexión, me arrodillo ante la primera aparición de Cristo resucitado.
Éste es el Cordero de Dios; pienso que soy alguien más afortunado que el Bautista, pues lo señalo y lo toco.
Las horas del día antes de la misa son una preparación para el encuentro con Dios.
Las horas del día después de la misa son una prolongada acción de gracias.
Si la misa fue por la tarde, tumbados en el lecho ponemos nuestras manos sobre el pecho recordando que Cristo entró en nuestra casa.
Me imagino que elevo el cáliz y que lo pongo justo debajo de su costado.
La Resurrección tiene lugar en la commixtio.
La comunión simboliza el encuentro con Cristo en el Reino de los Cielos.
Al elevar la Hostia sobre la patena, me imagino la Ascensión.
La patena bajo la Forma simboliza la nube que le ocultó.
Durante varios días hemos utilizado ideas entresacadas del libro sobre la celebración de la Misa de Fortea. Conviene durante todos el tiempo de oración centrarnos en la Eucaristía, en la Misa
José María Lorenzo Amelibia
Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3 cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2