Cardenal Carlos Aguiar Retes toma posesión de la iglesia de los Santos Fabián y Venancio

Guillermo Gazanini Espinoza / 13 de junio.- El domingo 11 de junio, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Tlalnepantla, tomó posesión de la iglesia de los santos Fabián y Venancio en Vía Fiorelli, Roma, como Cardenal Presbítero, título que le fue asignado el pasado 19 de noviembre en el Consistorio donde se le entregó la birreta roja.
Conforme a la ley de la Iglesia, los cardenales constituyen un colegio peculiar cuya objeto central es la de proveer a la elección del Romano Pontífice. Cada cardenal del orden presbiteral y diaconal se le asigna un título o diaconía de Roma colaborando con el Papa en el cuidado de las iglesias formando parte del clero romano.
En su homilía de toma de posesión de la Iglesia particular de los santos Fabián y Venancio, Aguiar Retes expresó su alegría en el Señor Jesús por "presidir la Eucaristía para ustedes; y me llena de esperanza establecer la comunión con la comunidad parroquial de San Fabián y San Venancio, porción de la Iglesia de Roma; es una experiencia de enorme dimensión, que expresa de manera tangible la comunión de la Iglesia de Tlalnepantla, de la que soy Pastor, con la Iglesia de Roma que preside el Sucesor de San Pedro".
Como signo de esa comunión entregó una imagen de la Virgen de los Remedios "Patrona de la Arquidiócesis de Tlalnepantla y devoción fundacional del culto a María en México".
Al concluir la homilía, el cardenal Aguiar Retes agradeció al Papa Francisco por "su decisión de integrarme al Colegio Cardenalicio y designarme el título de San Fabián y San Venancio, jurídicamente me integra al Clero Romano. Sea pues, ocasión de crecimiento en la conciencia de que somos la Iglesia de Cristo expandida en todos los rincones de la tierra y de compromiso en el anuncio de Reino de Dios al hombre de nuestro tiempo".
México cuenta con seis cardenales,tres en actividades pastorales y tres eméritos:

Norberto Rivera Carrera (1942), Arzobispo Primado de México y cardenal presbítero titular de la Iglesia de San Francisco de Asís en el puerto de Ripa Grande, Roma.

José Francisco Robles Ortega (1949), Arzobispo de Guadalajara y cardenal presbítero titular de la Iglesia de Santa María de la Presentación.

Carlos Aguiar Retes (1950), Arzobispo de Tlalnepantla y cardenal presbítero titular de la Iglesia de los Santos Fabián y Venancio en Villa Fiorelli.

Juan Sandoval Íñiguez (1933), Arzobispo emérito de Guadalajara y cardenal presbítero titular de la Iglesia de Santa María de Guadalupe y San Felipe, mártir.

Javier Lozano Barragán (1933), expresidente del Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios y cardenal presbítero titular de la Iglesia de Santa Dorotea.

Alberto Suárez Inda (1939), Arzobispo emérito de Morelia y cardenal presbítero titular de la Iglesia de San Policarpo.