El Papa agradece su trabajo e iniciativas a la Federación Bíblica Católica León XIV : "Las traducciones de las Escrituras siguen siendo indispensables"
Al encontrarse con la Federación Bíblica Católica, el papa León XIV exhortó a convertirse en una "carta viva escrita no con tinta, sino con el Espíritu de Dios", dando así testimonio en un mundo en el que el Evangelio a menudo no es contemplado
"¿Cómo favorecer el encuentro con la Palabra de Dios para quienes nunca han oído hablar de ella o para aquellos cuyas culturas siguen sin ser tocadas por el Evangelio? ¿Qué significa hoy amplio acceso a la Sagrada Escritura?", preguntó
"Son las cuestiones que se abren a los nuevos horizontes constituidos sobre todo por el mundo digital en el que la Palabra de Dios se oscurece fácilmente", expresó
"Son las cuestiones que se abren a los nuevos horizontes constituidos sobre todo por el mundo digital en el que la Palabra de Dios se oscurece fácilmente", expresó
| Benedetta Capelli
(Vatican Media).- ¿Cómo favorecer el encuentro con la Palabra de Dios para quienes nunca han oído hablar de ella o para aquellos cuyas culturas siguen sin ser tocadas por el Evangelio? ¿Qué significa hoy “amplio acceso a la Sagrada Escritura”? Las preguntas claras y directas fueron planteadas en inglés por el Papa a los miembros de la Federación Bíblica Católica a quienes recibió en audiencia la mañana de este 17 de noviembre, en la Sala de los Papas. Cuestiones que se abren a los nuevos horizontes constituidos sobre todo por el mundo digital “en el que – afirmó León XIV – la Palabra de Dios se oscurece fácilmente”.
"Espero que estas preguntas les inspiren nuevas formas de presencia bíblica, capaces de abrir nuevos caminos hacia las Escrituras, de modo que la Palabra de Dios pueda arraigarse en el corazón de las personas y guiar a todos a vivir en su gracia"
Para el Pontífice es esencial asegurar un amplio acceso a las Sagradas Escrituras, de modo que “todos puedan encontrar al Dios que habla, comparte su amor y nos atrae a la vida en abundancia”.
"A este respecto, las traducciones de las Escrituras siguen siendo indispensables, y les agradezco su compromiso en promover la lectio divina y cualquier iniciativa que fomente la lectura frecuente de la Biblia"
De la palabra al testimonio
“Su misión – afirmó el Pontífice – es convertirse en una carta viva escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios viviente, que da testimonio de la primacía de la Palabra de Dios sobre las muchas voces que llenan nuestro mundo”. Por ello exhortó a rezar a la Virgen María, “seno en el que el Verbo de Dios se hizo carne”, para aprender de Ella el arte de la escucha.
Proclamar con firme confianza
Al saludar a los presentes al comienzo de la audiencia, el Papa expresó su más sentido “agradecimiento por el servicio a la Palabra de Dios” y recordó el sexagésimo aniversario de la Dei Verbum, la Constitución dogmática sobre la divina revelación. Así recordó las palabras de Pablo a los Tesalonicenses: “Recen por nosotros, para que la palabra del Señor se difunda y sea glorificada, como lo es también entre ustedes”. “Esta petición – destacó León XIV – transmite un fuerte deseo, una sólida convicción y un enfoque pastoral que pueden orientar nuestra reflexión común”.
La enseñanza de la Dei Verbum es inequívoca; estamos llamados a la “escucha religiosa de la Palabra de Dios, a proclamarla con firme confianza” y a hacer que “los fieles tengan amplio acceso a la Sagrada Escritura”. Esa misma visión se refleja en su Estatuto, que afirma que la Federación Bíblica Católica se propone “promover y desarrollar el Ministerio Pastoral Bíblico de modo que permita que la Palabra de Dios, presente en las Sagradas Escrituras, se convierta en una fuente dinámica de inspiración para todos los ámbitos de la vida y de la misión de la Iglesia en el mundo de hoy”.
La fidelidad al Evangelio marca la dirección
La invitación del Papa fue a inspirar la misión de la Federación Bíblica Católica partiendo “de la convicción de que la Iglesia no obtiene la vida de sí misma, sino del Evangelio”.
"Del Evangelio redescubre continuamente la dirección de su camino, bajo la guía del Espíritu Santo, que enseña todas las cosas y nos recuerda todo lo que el Hijo ha dicho. Escuchar la Palabra de Dios y proclamarla son actos propiamente eclesiales: la Esposa escucha con amor atento la voz del Esposo"