A cargo del departamento de Justicia y Misión "Mapa de presencias": La Confer prepara una guía para visibilizar los recursos sociales de la Vida Religiosa

La nueva guía
La nueva guía Confer

El departamento de Justicia y Misión de la CONFER, integrado por las áreas de Migraciones y Trata; Misión y Cooperación; y Justicia, Paz e Integridad de la Creación y Acción Social, se ha embarcado en un proyecto de recursos intercongregacionales: la Guía de Recursos Sociales de la Vida Religiosa en España

la Guía recoge más de 600 recursos sociales, de 150 instituciones implicadas que benefician a más de 310.000 personas

(CONFER).- El departamento de Justicia y Misión de la CONFER, integrado por las áreas de Migraciones y Trata; Misión y Cooperación; y Justicia, Paz e Integridad de la Creación y Acción Social, se ha embarcado en un proyecto de recursos intercongregacionales: la Guía de Recursos Sociales de la Vida Religiosa en España.

La última guía publicada sobre este tema se elaboró en 2004. En 20 años la realidad ha cambiado significativamente. Con este trabajo quieren visibilizar el “mapa de presencias”, a nivel geográfico, por ámbitos de actuación, y localizar los recursos llevados a cabo por varias congregaciones juntas. Esto va a dar una visión amplia de nuestras presencias, así como las posibilidades de trabajo conjunto que pueden tener.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Esta guía, disponible ya online en guiarecursos.confer.es y en la página web de la CONFER, busca incluir todas las obras sociales, centros, proyectos, fundaciones/ asociaciones, tanto propios como intercongregacionales o en colaboración con otras entidades, con presencia activa en barrios o pueblos.

Una guía ‘viva’ de recursos sociales ‘inter’

Actualmente la Guía recoge más de 600 recursos sociales, de 150 instituciones implicadas que benefician a más de 310.000 personas. Cuando entras en la guía encontrarás un primer mapa donde se presentan todos los recursos sociales incluidos según su ubicación.

Hay una serie de “controles” que nos permitirán filtrar la búsqueda según nos interese más. Hay ciertos recursos que, por la sensibilidad de la realidad con la que trabajan, figuran estadísticamente en la guía, pero no aparecen mostrados en el mapa, ni su información es visible de ninguna manera.

También podremos encontrar un segundo mapa que nos permitirá seleccionar la provincia de presencia en el desplegable y si buscamos recursos intercongregacionales o no. Por último, podemos observar un apartado de Estadísticas Generales, en donde encontramos información gráfica sobre los ámbitos de intervención, los destinatarios principales y los recursos según la institución asociada.

Esta guía se irá actualizando periódicamente. Son muchas las posibilidades que se abren para el futuro y los desafíos a los que la realidad actual nos llama a la Vida Religiosa.

Volver arriba