El abad de Montserrat aborda en el club el milenario del monasterio y los retos de futuro Manel Gasch en el Círculo Ecuestre: "La esencia en Montserrat son los monjes y los peregrinos y queremos celebrarlo con ellos"

Manel Gasch en el Círculo Ecuestre
Manel Gasch en el Círculo Ecuestre

Montserrat celebra su milenario con 2,5 millones de visitantes anuales, de los cuales el 60% son extranjeros, y refuerza su proyección global. 

El Círculo Ecuestre ha celebrado este lunes un coloquio protagonizado por el Rvdm. P. Manel Gasch i Hurios, abad del Monasterio de Santa María de Montserrat

Durante la sesión, el abad Manel Gasch ha reflexionado sobre la dimensión espiritual, cultural y social e internacional de Montserrat en el marco de la celebración del milenario del monasterio, que finalizará el próximo 8 de diciembre

El Círculo Ecuestre ha celebrado este lunes un coloquio protagonizado por el Rvdm. P. Manel Gasch i Hurios, abad del Monasterio de Santa María de Montserrat. El acto ha contado con la bienvenida de Enrique Lacalle, presidente del Círculo Ecuestre, y ha sido moderado por Joaquim Gay de Montellà, presidente de Estram y miembro del Senado del club.

Durante la sesión, el abad Manel Gasch ha reflexionado sobre la dimensión espiritual, cultural y social de Montserraten el marco de la celebración del milenario del monasterio, que finalizará el próximo 8 de diciembre.

Creemos. Crecemos. Contigo

El padre Gasch ha destacado la estrecha colaboración institucional que ha hecho posible un programa amplio y arraigado al territorio, en cooperación con entidades culturales como el Palau, el Liceu o el sector editorial, entre otros. “El objetivo era celebrar el milenario con la gente”. “Tenemos claro que la esencia en Montserrat son los monjes y los peregrinos”, ha afirmado.

De izq a der: Enrique Lacalle, Rvdm. P. Manel Gasch, Joaquim Gay de Montellà
De izq a der: Enrique Lacalle, Rvdm. P. Manel Gasch, Joaquim Gay de Montellà

El abad ha subrayado que Montserrat forma parte del ADN de Cataluña, recordando que la misión principal del monasterio es ser custodio del santuario y mantener una tradición espiritual de referencia en toda la región. Según ha explicado en el Círculo Ecuestre, “un 60% de las visitas son de fuera de España”, lo que consolida a Montserrat como un “santuario internacional donde llega gente de todo el mundo”.

Uno de los retos señalados por el padre Gasch es la gestión de 2,5 millones de visitantes al año. El abad ha apuntado que el recinto es limitado y que la prioridad es garantizar una experiencia ordenada y segura, en colaboración con las administraciones para mejorar accesos por carretera y transporte público.

Respecto al futuro de la comunidad monástica, el Rvdm. P. Manel Gasch i Hurios ha reconocido que la sostenibilidad es un desafío compartido. Actualmente, la comunidad cuenta con 48 monjes, de los cuales 11 desempeñan su misión fuera del monasterio, según ha detallado el ponente. En las próximas décadas, ha anunciado, la globalización y la diversidad cultural tendrán un papel clave en su evolución.

De izq a der: Joaquim Gay de Montellà, Rvdm. P. Manel Gasch, Enrique Lacalle
De izq a der: Joaquim Gay de Montellà, Rvdm. P. Manel Gasch, Enrique Lacalle

El abad también ha abordado cuestiones económicas, recordando que el actual marco de financiación de la Iglesia se rige por los acuerdos de 1979 entre el Estado y la Santa Sede, mientras que Montserrat recibe apoyo de diversas administraciones y entidades del sector privado para proyectos concretos de conservación y mantenimiento.

En el terreno espiritual e intelectual, el padre Manel Gasch ha destacado la vigencia del legado benedictino y ha puesto el foco en el lema monástico del milenario: Ora, lege, labora, rege te ipsum, in communitate, que resume el equilibrio entre oración, estudio, trabajo, disciplina personal y vida comunitaria.

El coloquio en el club barcelonés, convertido en un escenario de gran interés por la reflexión y la mirada hacia el futuro del monasterio, ha concluido con consideraciones sobre la vocación religiosa. El abad Manel Gasch ha subrayado la importancia de la experiencia personal en la vida monástica: “Hay momentos de autenticidad y experiencia muy fuerte que tienen que ver con Dios y justifican todo lo demás. Si eres capaz de encontrar esta experiencia, valdrá la pena arriesgarse”.

A través de este acto, el Círculo Ecuestre reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio cultural y espiritual de Cataluña, así como con la promoción de espacios de diálogo que permitan acercar a la sociedad a instituciones históricas como Montserrat.

Rvdm. P. Manel Gasch en el Círculo Ecuestre
Rvdm. P. Manel Gasch en el Círculo Ecuestre

Volver arriba