Documentos, cronología y noticias de la reflexión sinodal Todo lo que hay que saber sobre el Sínodo de la Sinodalidad 2021-2024

| María Gómez / ARAS
En octubre de 2023 y octubre de 2024, el Sínodo de los Obispos se reunirá en su XVI Asamblea General Ordinaria, para tratar el tema ‘Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión’, a convocatoria del papa Francisco.
La sinodalidad, el “caminar juntos”, es un punto fundamental para Francisco, quien ha manifestado muchas veces la importancia de que el conjunto de la Iglesia (Papa, obispos, sacerdotes, religiosos y laicos) avancen juntos y de la mano: “El camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio. Estoy convencido de que, en una Iglesia sinodal, también el ejercicio del primado petrino podrá recibir mayor luz”.
En una metodología inédita introducida por Francisco, el proceso sinodal comenzó en octubre de 2021, con un fin de semana de reflexiones en el Vaticano. Pero desde ahí irradió a la Iglesia universal: de octubre de 2021 a agosto de 2022, tuvo lugar la fase diocesana, para el trabajo de parroquias y diócesis; de octubre de 2022 a marzo de 2023, la fase continental, para el trabajo de las conferencias episcopales.
Del 4 al al 29 de octubre de 2023 tendrá lugar en el Vaticano la Asamblea General del Papa con obispos de todo el mundo, y la continuarán en octubre de 2024. Por primera vez en la historia de los Sínodos, las mujeres podrán votar sobre lo que se hable en el encuentro vaticano.
La finalidad del Sínodo de la Sinodalidad es escuchar a toda la Iglesia y encontrar métodos que faciliten el llevar este concepto de “sinodalidad” a la práctica.
NOTICIAS PRINCIPALES
- Qué es el Sínodo de la Sinodalidad, por qué es novedoso y cómo se está desarrollando
- Primer balance oficial de la fase diocesana: "Los laicos y la vida consagrada están mostrando un gran entusiasmo"
- Así se ha preparado la Iglesia española para la Asamblea sinodal
- Las claves de la síntesis de la fase diocesana sinodal en España
- Presentada la fase continental: "No debemos contraponer una Iglesia del pueblo contra una Iglesia jerárquica"
- Claves del Documento de trabajo para la Etapa Continental
- Etapa Continental: “La fuerza del proceso sinodal actual se vive en clave de comunión”
- Síntesis de la propuesta de la Iglesia en España para la Etapa Continental: "Se detecta con fuerza la tensión del clericalismo que lleva a confundir el servicio con el poder"
- Finaliza oficialmente la fase continental del Sínodo de la Sinodalidad
- Clausura de la fase continental del proceso sinodal: "La diversidad no impide la unidad"
- Histórica decisión del Papa: por primera vez, mujeres y laicos tendrán voz y voto en el Sínodo
PARA SABER MÁS
- 16 preguntas y repuestas para entender qué es el Sínodo de los Obispos
- Todas las Asambleas sinodales: fecha, tema y exhortación postsinodal
DOCUMENTOS
- Homilía del papa Francisco en el 50º aniversario del Sínodo de los Obispos (17 octubre 2015)
- Texto íntegro del Documento Preparatorio
- Texto completo del Vademécum
- Documento de trabajo para la Etapa Continental
- Constitución Apostólica 'Episcopalis Communio' del papa Francisco (15 septiembre 2018)
- La Sinodalidad en la vida y en la misión de la Iglesia, de la Comisión Teológica Internacional
- Fuentes Bíblicas para la Sinodalidad
- Adsumus, Sancte Spiritus. Oración de invocación al Espíritu Santo para una asamblea sinodal
- Discurso del papa Francisco al inicio del camino sinodal (9 octubre 2021)
- Homilía del papa Francisco en la Santa Misa para la apertura del Sínodo (10 octubre 2021)
- Síntesis sobre la fase diocesana del Sínodo sobre la Sinodalidad de la Iglesia que peregrina en España (11 junio 2022)
- Documento para la Etapa Continental (27 octubre 2022)
- Los siete documentos finales de las Asambleas Continentales (1 abril 2023)
- Instrumentum laboris: se publicará en junio de 2023.
CRONOLOGÍA
2021
- 7 de septiembre: la Secretaría General Permanente del Sínodo envía el Documento Preparatorio. [LEER MÁS: Qué dice el Documento Preparatorio del Sínodo]
- 9 de octubre: en el Vaticano, sesión de trabajo, reflexión y meditación.
- 10 de octubre: misa en la Basílica de San Pedro presidida por el Papa, como apertura solemne del camino sinodal.
- 17 de octubre: apertura solemne del camino sinodal en las Iglesias locales, a cargo de cada obispo.
- Octubre de 2021-agosto de 2022: fase diocesana de las consultas sinodales.
2022:
- 11 de junio: Asamblea Final Sinodal de la Iglesia en España.
- Agosto: fecha límite para que las diócesis envíen sus conclusiones a Roma.
- Septiembre de 2022-marzo de 2023: desarrollo de la fase continental dividida en siete regiones.
- 27 de octubre: se publica el Documento para la Etapa Continental.
- 28-29 de noviembre: reunión de la Secretaría del Sínodo con los responsables regionales para la Etapa Continental.
2023:
- 28 de febrero: el equipo sinodal de la CEE presenta el texto-síntesis de la Iglesia en España para la Asamblea Continental.
- 31 de marzo:finaliza oficialmente la Etapa Continental y se publican los siete documentos finales correspondientes a las siete regiones.
- Junio: la Secretaría General del Sínodo publica el Instrumentum laboris.
- 4-29 de octubre: primera sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.
2024:
- Octubre: segunda sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria.
PARTICIPANTES
- Secretario general del Sínodo de los Obispos: cardenal Mario Grech.
- Subsecretarios: Luis Marín de San Martín y Nathalie Becquart.
- Presidente delegado del Sínodo 2023: pendiente de nombramiento.
- Relator general del Sínodo 2023: Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo.
- Secretario especial del Sínodo 2023: pendiente de nombramiento.
- Comisión Teológica
- Comisión para la Metodología
- Comité Consultivo de Orientación
- Comisión preparatoria de la XVI Asamblea General
- Listado completo de los padres sinodales: todavía no se ha hecho público.
TODAS LAS NOTICIAS
Todas las noticias sobre el Sínodo de la Sinodalidad
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME