La furia del piano

En obras como la de hoy, muy famosa, es aprecia la potencia y la furia (como ha puesto en el título) de ese instrumento que es el piano mientras se confronta con la orquesta. Vamos a deleitarnos con una obra romántica que tiene una fuerza brutal. Es posible que lo hayas escuchado ya alguna vez y ahora quizá te des cuenta de cuál es su autor, también conocido. ¿Dispones de media hora larga para disfrutar? ¡Me lo agradecerás!

Hoy te traigo su Concierto para piano nº 3 en re menor, op. 30. Fue estrenado en 1909 con el propio Rachmaninov al piano. Durante mucho tiempo fue rechazado por los pianistas debido a su estructura algo menos compacta que otras obras del compositor. Pero ya recientemente se ha convertido en una de las obras favoritos de los pianistas. El primer movimiento es típicamente de Rachmaninov, con esa introducción del piano y esa fuerza que imprime tanto al instrumento con a la orquesta. El segundo es único, con su tema principal dominando todo el movimiento y el tercero está caracterizado por esos temas rápidos del maestro. Su sección central recuerda los temas del primer movimiento y termina de esa forma brillante que solo Rachmaninov era capaz de conseguir. Es una obra favorita en todos los concursos de piano y suele llamarse "Rach 3". El concierto está dedicado al pianista Josef Hofmann.
Sus movimientos son:
1. Allegro ma non tanto.
2. Adagio.
3. Alla breve.
La partitura de toda la obra puedes descargarla aquí.
La interpretación es de Martha Argerich (piano) y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín dirigida por Ricardo Chailly.