Milei no atiende la solicitud de audiencia de los obispos para los tradicionales saludos navideños La Iglesia católica argentina lamenta el ninguneo del Gobierno a la Conferencia Episcopal

Javier Milei
Javier Milei

La Iglesia argentina dejó trascender su malestar por el hecho de que el presidente Javier Milei todavía no recibió a la cúpula eclesiástica, pese al pedido que los obispos le hicieron a fines del año pasado, hasta ahora no han tenido respuesta de la Casa Rosada

Los obispos esperan que se concrete ante la actitud dialoguista que muestra el presidente Milei tras las recientes elecciones

(VR).- La Iglesia dejó trascender su malestar por el hecho de que el presidente Javier Milei todavía no recibió a la cúpula eclesiástica, pese al pedido que los obispos le hicieron a fines del año pasado. Así se desprende de declaraciones del secretario general de la Conferencia Episcopal, monseñor Raúl Pizarro, quien reveló que el mandatario no respondió a la solicitud de audiencia que le formularon hace casi doce meses con el propósito de concretar la tradicional presentación de los saludos navideños.

“Tenemos la costumbre, la tradición para Navidad, de ser recibidos por el presidente, pero ahora eso no ocurrió  y no nos dieron muchas explicaciones”, dijo Pizarro en declaraciones a la cadena católica Radio María, y agregó que el único contacto con el gobierno fue “una única charla presencial con el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, que fue hace diez meses y no más que eso.

Creemos. Crecemos. Contigo

Pizarro contó que las autoridades de la Conferencia Episcopal recibieron en el último año a “políticos, empresarios, sindicalistas, gente de buena voluntad que piden y reclaman constantemente el diálogo y los acuerdos, pero después pareciera que eso quedará acá, en las paredes de la sede del Episcopado y no se traduce en la esfera pública”.

La Casa Rosada de Argentina

“Nos han pedido muchos de los que han pasado por acá si nosotros podíamos hacerles de puente con senadores, con diputados; en verdad, no hemos tenido hasta ahora ninguna puerta abierta para eso”, contó y expresó su deseo de que “esto empiece a cambiar a partir de esta semana” tras las elecciones legislativas.

Fue entonces que señaló que “con el Gobierno durante este año no hemos tenido mucha oportunidad como comisión ejecutiva del Episcopado de dialogar con los dirigentes más importantes de nuestro país”, afirmó, pero consideró que esa falta de voluntad de diálogo no fue sólo con la Iglesia católica.

No han tenido mucho interés de dialogar, pero no sólo con nosotros, sino con múltiples espacios no han querido dialogar, más bien han tomado su rumbo y han caminado solos hasta ahora, pero entiendo que lo que empieza ahora es otro momento”, dijo. Y agregó: “Ojalá así sea”.

En cuanto a las recientes elecciones, Pizarro señaló que “nos está costando acercarnos a expresar nuestra elección”, pero destacó seguir asumiendo “la importancia de nuestro voto y poder hacerlo con libertad, expresar también nuestro descontento, y el rumbo que queremos de nuestra parte”.

“Y luego de las elecciones nos parece muy importante ir trabajando en los consensos y en el diálogo a partir de ahora”, sostuvo. “A partir de ahora, digo, porque es lo que nos viene costando. No es lo que le viene costando sólo al gobierno, pero también le viene costando a la política”.

Señaló que “como iglesia queremos propiciar que haya espacios y lugares de encuentro, de diálogo, que es, como dije, lo que nos viene pidiendo cada vez que nos visitan empresarios, sindicatos, políticos y estamos disponibles para ofrecer este espacio y ese lugar a quien lo solicite”.

“Este es un buen momento después de estas elecciones de volver a unirnos y tirar todo para el mismo lado y así salir adelante”, completó.

Comisión Permanente de la Conferencia

Volver arriba