'Nicaragua: Una Iglesia perseguida', de Marthe Patricia Molina El Papa recibe el informe, de 443 páginas, que documenta la persecución contra la Iglesia de Nicaragua

El Papa recibió el informe sobre la Iglesia en Nicaragua
El Papa recibió el informe sobre la Iglesia en Nicaragua X

“Misión cumplida, mi Nicaragua. En las manos del Papa León XIV he entregado el estudio, junto con cartas de diferentes personas que han sufrido los vejámenes del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, además de un café nicaragüense”, expresó Murial Sáenz

El informe recopila y sistematiza 1,010 agresiones contra la Iglesia católica en Nicaragua y más de 16,500 procesiones prohibidas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo

(100% Noticias).- La defensora de migrantes nicaragüense Muriel Sáenz entregó al Papa León XIV un informe sobre la persecución religiosa en Nicaragua, elaborado por la abogada exiliada Martha Patricia Molina. Sáenz participó en el Jubileo de Migrantes realizado en El Vaticano, donde además entregó al pontífice un café nicaragüense y cartas de víctimas de la represión bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Sáenz, quien reside en Estados Unidos y ha logrado importantes victorias en casos de asilo para compatriotas perseguidos, compartió en redes sociales que este encuentro con el Papa fue una oportunidad para visibilizar la situación de los presos políticos y de la Iglesia católica en Nicaragua.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

“Misión cumplida, mi Nicaragua. En las manos del Papa León XIV he entregado el estudio, junto con cartas de diferentes personas que han sufrido los vejámenes del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, además de un café nicaragüense”, expresó.

Agrega: “En el video no se aprecia muy bien, pero él estaba muy atento cuando le mencioné a Nicaragua. En mi carta personal, la cual le entregué, le pedí que interceda por los presos políticos, para que de algún modo se una al clamor de libertad para cada uno de ellos”.

Muriel Sáenz entrega informe al Sumo Pontífice

Martha Patricia Molina contó a 100%Noticias que Muriel Sáenz fue la arquitecta de esta gestión. 

“Desde el momento en que recibió la invitación para asistir al Vaticano, aseguró que se encargaría de entregar personalmente el estudio “Nicaragua: Una Iglesia perseguida” en manos de Su Santidad. Hoy esa promesa se cumplió. Gracias a su apoyo, el Papa León XIV recibió el informe que recopila y sistematiza 1,010 agresiones contra la Iglesia católica en Nicaragua y más de 16,500 procesiones prohibidas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo”.

Añade: “Con este gesto, se espera que el Santo Padre lea el documento y continúe plenamente informado sobre la situación de persecución religiosa que viven los nicaragüenses bajo la dictadura”.

El estudio presentado corresponde a la séptima edición del informe “Nicaragua: Una Iglesia perseguida”, elaborado por la investigadora Martha Patricia Molina, quien documenta desde el exilio las agresiones contra religiosos y templos en el país. 

Según el informe, entre abril de 2018 y julio de 2025 se registraron 1,010 hostilidades contra la Iglesia católica, entre ellas 362 represiones directas contra religiosos, 244 ataques a templos, 103 profanaciones, 92 mensajes de odio, 75 agresiones a medios católicos y 36 confiscaciones.

Aunque en 2025 las hostilidades registradas disminuyeron a 32 —frente a las 183 de 2024 y 321 de 2023— Molina aclara que esta reducción no refleja una mejoría, sino el temor de los religiosos a denunciar. “Los sacerdotes callan por miedo a represalias contra sus familias o a ser desterrados”, señaló. Además, la falta de medios independientes dentro del país ha limitado la documentación de los abusos.

El informe también revela que entre 2019 y 2025 la Policía Nacional prohibió 16,564 procesiones religiosas, mientras 302 religiosos —170 hombres y 132 mujeres— abandonaron la misión pastoral en Nicaragua, muchos de ellos forzados al exilio. Asimismo, se contabilizan los cierres de 13 universidades, 24 medios de comunicación y 75 organizaciones vinculadas a la Iglesia.

Las tensiones entre la Iglesia católica y el régimen Ortega-Murillo se agravaron tras la ruptura de relaciones diplomáticas con el Vaticano en 2023. El papa Francisco calificó entonces al Gobierno nicaragüense como una “dictadura grosera”, señalando un “desequilibrio” en su dirigencia. 

Volver arriba