La elección del Papa Francisco ha supuesto para la Iglesia católica la irrupción de un nuevo estilo, de un renovado impulso y de unos subrrayados distintos, abriendo una etapa esperanzada y alentadora.
Así ha sido percibido, de manera muy general, en el seno de la Iglesia católica, de otras confesiones religiosas y de la sociedad civil en su conjunto. Su documento programático, publicado a finales de 2013, y titulado de manera significativa "La alegría del Evangelio" (Envangelii Gaudium") insiste una y otra vez en que la Iglesia debe salir al encuentro de otros, para proponer sin imponer la Buena Noticia.
El Sínodo de Obispos, que ha celebrado su Asamblea Extraordi-
naria sobre la familia en el mes de octubre de 2014, ha visibi
lizado también el nuevo momento que vivimos, al menos en tres
aspectos. En cuanto al contenido, se ha subrayado la importan-
cia de la misericordia frente al rigor de la ley.
En cuanto al método, se ha potenciado el diálogo abierto, la deliberación franca y el discernimiento a la escucha del Espíritu. En cuanto a la repercusión pública, el Sínodo ha suscitado amplio interés y grandes espectativas, tanto dentro como fuera de la Iglesia.
También, la Iglesia Española se abre a momentos de cambio. Aunque la Iglesia es todo el Pueblo de Dios, nos fijaremos sobre todo en la jerarquía local. La elección de Ricardo Blázquez como presidente de la Conferencia Episcopal Española y Carlos Osoro como nuevo arzobispo de Madrid abren una nueva etapa, que esperamos siga la línea marcada por el papa Fran-
cisco.
También en esta clave hay que aguardar el inminente nombramiento del nuevo arzobispo de Barcelona, así como la más
ajustada valoración del papel de la vida consagrada en la Igle
sia.
En esta primavera eclesial hay también que reconocer algunas
nubes negras. Sobre todo, las resistencias expresadas por al-
gunos sectores de la Iglesia durante el Sínodo y que ha impe-
dido dar a la acogida y acompañamiento de nuevas situaciones familiares una carta de normalidad dentro de la Iglesia.
Estas resistencias se han extendido también a otras temáticas y suponen un paso más respecto a lo que en los meses anteriores era simplemente una agazapada oposición al papa Francisco.
Ver: Cristianisme i Justicia
nº 192.diciembre de 2014.
Roger de Lluria, 13 -08010 Barcelona
PD. Cedro Libros de Francisco Margallo Bazago
- Para presidir la eucaristía
Encuentro de Dios y el hombre
Ed PPC 1975 I.S.B.N.:84-288-0320.X
-Los sacramentos del cristiano secularizado
Ed CEC 1977 I. S. B. N.: 84-400-3999-9
-Compromiso político en el Vaticano II
Raíces humanas de la esperanza cristiana
Ed San Pablo 2003 ISBN:84-285-2566-8
-Teología y vida pública
La política virtud malbaratada
Ediciones paulinas 1993 ISBN:84-285-1527-1
-Cristianismo y secularizad
Manual de Nueva Teología Política
Ed . Tirant Lo Blanch (Valencia) 2007 I. S. B. N.: 978-84-8456-835-3
-Teología de J. Ortega y Gasset
Evolución del cristianismo
Ed. CyC 2013 I. S. B. N.: 978-84-615-3917-8
-Virtudes públicas en J. Ortega y Gasset
Ediciones CyC 2010 ISBN: 978-84-614-4908-8
-Profetas de ayer y de hoy
Impreso en Graficas Juma 1986 I. S. B. N.: 84-398-6015-3
-Jesucristo en la izquierda
El credo de una parroquia suburbana
Ed. CEC 1977 I. S. B. N. 84-400-2967-5
-Jesucristo, Grave Secuestro
Editores Comunicación Literaria de Autores
Bilbao 1979 I S B N: 84-228-0123-10
-¿Por qué queréis bautizar a vuestro hijo?
Ed. PPC 1973 I. S. B. N.: 84-288-0196-7
-Salmos de liberación
Ed. CEC 1978 I. S. B. N.: 84-400-5460-2
-Vino viejo en odres nuevos
CEC. 1981 I. S. B. N.: 84-300-4124-9