Sexto Encuentro Nacional de Redes Cristianas en Gijón
Descripción:
Redes Cristianas se define así: Más de 200 grupos, comunidades y movimientos católicos de base del Estado español hemos constituido una plataforma llamada “Redes Cristianas”. Desde estos colectivos, pertenecientes a la base eclesial, queremos ayudar a dar respuesta a los grandes problemas que hoy tienen planteados tanto la sociedad como la misma Iglesia.
Somos un amplio colectivo católico de ámbito estatal, con talante crítico y aperturista, inspirado en el Evangelio y en el espíritu del Vaticano II, y ante la compleja situación que están atravesando la sociedad y la Iglesia, hemos decidido coordinarnos para actuar con mayor eficacia y responsabilidad, según las exigencias y posibilidades de nuestros días. Como seguidores de Jesús de Nazaret nos proponemos anunciar con alegría la Buena Noticia del Reino, presente ya como semilla en este mundo y en la Iglesia, pero abierto a su plenitud en el futuro.
Como punto de partida, nos está doliendo profundamente la creciente masa de empobrecidos y dominados que se multiplican en nuestro mundo. Son personas y pueblos que sufren, excluidos del don de la vida, y sometidos por un sistema capitalista inhumano y por una sociedad, nuestra sociedad, que se muestra insensible y sin entrañas ante tanto dolor.
En esta situación, nos parece oportuno y urgente volver nuestros ojos y nuestros oídos a aquella mirada y escucha que Jesús tuvo para con el mundo de su tiempo y que recupera de algún modo para la Iglesia la constitución Gaudium et Spes del Concilio Vaticano II.
Siguiendo este línea y compromiso vamos a celebrar el VI Encuentro Nacional de Redes Cristianas, en Gijón del 30 de noviembre al 2 de diciembre próximos, con el propósito de reunir al mayor número de personas integradas en las diferentes organizaciones y comunidades que conforman Redes, pero también abierto a personas y organizaciones con inquietudes y propuestas parecidas. Este año, la logística del evento correrá a cargo del Foro Gaspar García Laviana (este año se cumplen 40 años de la muerte de este profeta de la liberación).
Nos reunimos con un objetivo central: analizar, en clave de acción liberadora, los desafíos que hoy tiene planteada nuestra sociedad en un marco de globalización, revolución tecno-científica, consumismo exacerbado, capitalismo neoliberal y crisis ético-social, económica, política y medioambiental.
Para ello se ofrecen nueve talleres, a los cuales los y las participantes podrán apuntarse a fin de reflexionar, debatir y sacar conclusiones en otros tantos temas, todos urgentes y necesitados de diálogo honesto, de respuestas a nivel individual, comunitario y social.
Los talleres son:
1. Los profetas
2. Totalitarismo de Estado y Acción Ciudadana
3. Desigualdad/Discriminación
4. Violencia Machista
5. Medios de Desinformación/Redes Sociales
6. Neoliberalismo Económico
7. Laicismo/Espiritualidad
8. Deterioro de la Tierra
9. Globalización/Fronteras
En el seno del encuentro tendrá lugar también una ponencia marco, en torno al tema central que nos convoca, que será desarrollada por Teresa Forcades.
Como siempre, no faltarán encuentros informales, comidas compartidas, fiesta, coloquio, así como la intención de realizar algún acto público y la celebración del propio acto formal de la VI Asamblea de Redes.
A continuación os detallamos la que será la agenda del evento:
Viernes 30 de noviembre:
16:30 Visita en bus turístico a Gijón, con salida del Hotel Begoña y llegada al CCAI.
18:30 Recepción y entrega de documentación.
19:00 Ponencia y audiovisual: Gaspar García Laviana, profeta de la liberación. José Mª Alvarez.
20:00 Coloquio sobre modelos y caminos de la acción liberadora.
21:30 Cena
22:30 Dinámicas para fomentar el encuentro y la convivencia
Sábado, 1 de diciembre:
9:30 Oración
10:30 Ponencia y coloquio: La Acción Liberadora Hoy, por Teresa Forcades .
11:30 Descanso.
12:00 1ª parte de Talleres.
14:15 Comida.
16:00 2ª parte de Talleres (Conclusiones).
17:30 Descanso.
18:00 Plenario de talleres.
19:30 Acto público (pendiente de confirmar).
21:00 Espicha Asturiana (a esta hora nos recogerían los buses en frente del Hotel Begoña).
24:00 Buses de vuelta.
Domingo 2 de Diciembre
10:00 Eucaristía
12:00 Asamblea de RRCC
"Sigue con sonrisa sencilla y con pisar
austero,
sigue luchando por ese mundo de utopía
que tú y yo sabemos verdadero.
Sigue, pese a quien pese, hasta caer
rendido".
Gaspar García Laviana (fragmento del verso 'Así me despidió Carmen')
Las personas interesadas en participar en este evento pueden formalizar su inscripción en la página web de REDES CRISTIANAS, dirección:
https://entradium.com/entradas/vi-encuentro-de-redes-cristianas
Redes Cristianas se define así: Más de 200 grupos, comunidades y movimientos católicos de base del Estado español hemos constituido una plataforma llamada “Redes Cristianas”. Desde estos colectivos, pertenecientes a la base eclesial, queremos ayudar a dar respuesta a los grandes problemas que hoy tienen planteados tanto la sociedad como la misma Iglesia.
Somos un amplio colectivo católico de ámbito estatal, con talante crítico y aperturista, inspirado en el Evangelio y en el espíritu del Vaticano II, y ante la compleja situación que están atravesando la sociedad y la Iglesia, hemos decidido coordinarnos para actuar con mayor eficacia y responsabilidad, según las exigencias y posibilidades de nuestros días. Como seguidores de Jesús de Nazaret nos proponemos anunciar con alegría la Buena Noticia del Reino, presente ya como semilla en este mundo y en la Iglesia, pero abierto a su plenitud en el futuro.
Como punto de partida, nos está doliendo profundamente la creciente masa de empobrecidos y dominados que se multiplican en nuestro mundo. Son personas y pueblos que sufren, excluidos del don de la vida, y sometidos por un sistema capitalista inhumano y por una sociedad, nuestra sociedad, que se muestra insensible y sin entrañas ante tanto dolor.
En esta situación, nos parece oportuno y urgente volver nuestros ojos y nuestros oídos a aquella mirada y escucha que Jesús tuvo para con el mundo de su tiempo y que recupera de algún modo para la Iglesia la constitución Gaudium et Spes del Concilio Vaticano II.
Siguiendo este línea y compromiso vamos a celebrar el VI Encuentro Nacional de Redes Cristianas, en Gijón del 30 de noviembre al 2 de diciembre próximos, con el propósito de reunir al mayor número de personas integradas en las diferentes organizaciones y comunidades que conforman Redes, pero también abierto a personas y organizaciones con inquietudes y propuestas parecidas. Este año, la logística del evento correrá a cargo del Foro Gaspar García Laviana (este año se cumplen 40 años de la muerte de este profeta de la liberación).
Nos reunimos con un objetivo central: analizar, en clave de acción liberadora, los desafíos que hoy tiene planteada nuestra sociedad en un marco de globalización, revolución tecno-científica, consumismo exacerbado, capitalismo neoliberal y crisis ético-social, económica, política y medioambiental.
Para ello se ofrecen nueve talleres, a los cuales los y las participantes podrán apuntarse a fin de reflexionar, debatir y sacar conclusiones en otros tantos temas, todos urgentes y necesitados de diálogo honesto, de respuestas a nivel individual, comunitario y social.
Los talleres son:
1. Los profetas
2. Totalitarismo de Estado y Acción Ciudadana
3. Desigualdad/Discriminación
4. Violencia Machista
5. Medios de Desinformación/Redes Sociales
6. Neoliberalismo Económico
7. Laicismo/Espiritualidad
8. Deterioro de la Tierra
9. Globalización/Fronteras
En el seno del encuentro tendrá lugar también una ponencia marco, en torno al tema central que nos convoca, que será desarrollada por Teresa Forcades.
Como siempre, no faltarán encuentros informales, comidas compartidas, fiesta, coloquio, así como la intención de realizar algún acto público y la celebración del propio acto formal de la VI Asamblea de Redes.
A continuación os detallamos la que será la agenda del evento:
Viernes 30 de noviembre:
16:30 Visita en bus turístico a Gijón, con salida del Hotel Begoña y llegada al CCAI.
18:30 Recepción y entrega de documentación.
19:00 Ponencia y audiovisual: Gaspar García Laviana, profeta de la liberación. José Mª Alvarez.
20:00 Coloquio sobre modelos y caminos de la acción liberadora.
21:30 Cena
22:30 Dinámicas para fomentar el encuentro y la convivencia
Sábado, 1 de diciembre:
9:30 Oración
10:30 Ponencia y coloquio: La Acción Liberadora Hoy, por Teresa Forcades .
11:30 Descanso.
12:00 1ª parte de Talleres.
14:15 Comida.
16:00 2ª parte de Talleres (Conclusiones).
17:30 Descanso.
18:00 Plenario de talleres.
19:30 Acto público (pendiente de confirmar).
21:00 Espicha Asturiana (a esta hora nos recogerían los buses en frente del Hotel Begoña).
24:00 Buses de vuelta.
Domingo 2 de Diciembre
10:00 Eucaristía
12:00 Asamblea de RRCC
"Sigue con sonrisa sencilla y con pisar
austero,
sigue luchando por ese mundo de utopía
que tú y yo sabemos verdadero.
Sigue, pese a quien pese, hasta caer
rendido".
Gaspar García Laviana (fragmento del verso 'Así me despidió Carmen')
Las personas interesadas en participar en este evento pueden formalizar su inscripción en la página web de REDES CRISTIANAS, dirección:
https://entradium.com/entradas/vi-encuentro-de-redes-cristianas