El aniversario de la muerte de Pablo VI Giovanni Battista Montini, Montserrat y la espiritualidad benedictina

«Las noticias de Montserrat me cautivan y me edifican: in omnem terram exivit sonus eorum! Estas son las funciones de similares centros de altísima espiritualidad, y ¡qué bien las realiza este monasterio!». Así escribía, el 30 de julio de 1958, monseñor Giovanni Battista Montini, arzobispo de Milán, al padre Gabriel Brasò, prior del monasterio benedictino catalán. Incluso habiendo sido invitado por la comunidad monástica, Montini nunca fue a Montserrat, probablemente también con motivo de la situación política española.

Sin embargo, mantuvo contactos epistolares frecuentes con el prior Brasò y con el abad Aureli Escarrè que, en 1946, había sucedido a Antoni Marcet, entre los principales promotores, en la primera mitad del siglo XX, del renacimiento cultural de Montserrat. Lo confirma una correspondencia aún inédita, conservada en el fondo Montini del archivo diocesano de Milán, además de diversos encuentros entre el arzobispo con Escarrè y Brasò.

Para leer el artículo completo,pinche aquí

Volver arriba