Aducen que el procedimiento se tramitó sin su conocimiento, "dejándolas en absoluta indefensión" Vuelta de tuerca en Belorado: Los abogados de las exclarisas piden la nulidad del procedimiento para sacar de Orduña a las monjas mayores

El obispo 'fake' Da Silva, oficiando para las monjas mayores de Belorado en una imagen distribuida por el jefe de prensa
El obispo 'fake' Da Silva, oficiando para las monjas mayores de Belorado en una imagen distribuida por el jefe de prensa

Los abogados solicitan volver al inicio del proceso judicial ante el "cúmulo de irregularidades e indefensión" y requieren la actuación de la Fiscalía para "velar por los derechos de las monjas"

Han indicado, en un comunicado remitido por el jefe de prensa de las exmonjas, que el procedimiento judicial que amparó los sucesos de hace una semana "se tramitó en su totalidad a espaldas de las monjas mayores, dejándolas en absoluta indefensión"

Los abogados de las exmonjas de Belorado han solicitado al Juzgado de Briviesca la nulidad de todas las actuaciones, con vuelta del procedimiento judicial a su comienzo, por las que el 1 de agosto una comisión judicial se personó en el monasterio de Orduña (Bizkaia) para proceder al traslado de las cinco religiosas ancianas a otros conventos de la Federación de Clarisas.

Han indicado, en un comunicado remitido por el jefe de prensa de las exmonjas, que el procedimiento judicial que amparó los sucesos de hace una semana "se tramitó en su totalidad a espaldas de las monjas mayores, dejándolas en absoluta indefensión", y sin que los abogados tuvieran tampoco conocimiento.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

La comisión judicial, con la Guardia Civil, la Federación de Clarisas y el Arzobispado de Burgos, acudió con la intención de ejecutar el auto de la jueza de Briviesca de medidas cuatelarísimas para el traslado de las mayores -que finalmente no se produjo-, tras estimar la petición de la Fiscalía de Mayores dentro de un procedimiento de provisión de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad.

Los abogados de las exmonjas, Enrique García de Viedma y Florentino Aláez, han criticado que la medida cautelar se tramitó en cinco días, entre el 25 y el 30 de julio.

Florentino Aláez, abogado de las exmonjas
Florentino Aláez, abogado de las exmonjas EFE

Y que se pretendiera ejecutar en un partido judicial diferente al de Briviesca, dado que cuando la comisión llegó a Belorado se encontró con que las mayores habían sido trasladas a Orduña, en principio, en la noche del martes 29 de julio, justo después del juicio por desahucio.

"Irregularidades e indefensión"

Ante lo que consideran un "cúmulo de irregularidades e indefensión", han solicitado la nulidad de todas las actuaciones y la vuelta del procedimiento a su comienzo, y han pedido la implicación de la Fiscalía para "velar por los derechos de las monjas, y que han sido completamente infringidos en este proceso", afirman.

La personación de la comisión judicial coincidió con la publicación de la sentencia que ha dado la razón a la Iglesia católica en su demanda de desahucio contra las ocho exmonjas, a las que ha condenado a desalojar el monasterio de Belorado, "con apercibimiento de lanzamiento si no lo hacen voluntariamente".

C

Etiquetas

Volver arriba