León XIV recibe al presidente de Israel en busca de distensión tras ataque en Gaza Herzog invita al Papa a Israel: "Estaremos encantados de recibirlo en Tierra Santa"

León XIV e Isaac Herzog
León XIV e Isaac Herzog

El presidente israelí, Isaac Herzog, invitó al papa León XIV a visitar Israel durante la recepción con el pontífice celebrada este jueves en el Vaticano, en la que afirmó que estarán encantados de recibirlo allí como a sus antecesores

Hablaron de los esfuerzos para recuperar a los 48 rehenes retenidos en Gaza por Hamás y Herzog y pidió al papa que se reúna con sus familias

Además abordaron, según la Presidencia israelí, la situación de las comunidades cristianas en Israel, Cisjordania y Gaza

Este encuentro se produce en un contexto de tensión en las relaciones entre el Vaticano e Israel, tras la crisis diplomática derivada del bombardeo en julio de la única parroquia católica en Gaza. También hubo tiranteces en los últimos años del pontificado de Francisco, quien denunció el posible genocidio perpetrado por Israel sobre la población civil de Gaza

El presidente israelí, Isaac Herzog, invitó al papa León XIV a visitar Israel durante la recepción con el pontífice celebrada este jueves en el Vaticano, en la que afirmó que estarán encantados de recibirlo allí como a sus antecesores.

«Invité al Papa a visitar Israel, como lo hicieron sus predecesores. Estaremos encantados de recibirlo en Tierra Santa», dijo Herzog tras la recepción, según un comunicado publicado por la Presidencia israelí.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

La nota indica que durante la misma hablaron de los esfuerzos para recuperar a los 48 rehenes retenidos en Gaza por Hamás y Herzog y pidió al papa que se reúna con sus familias, al tiempo que reclamó que se intensifiquen los esfuerzos internacionales para asegurar su liberación.

El presidente de Israel se reunió con el papa León XIV en el Vaticano -  Infobae

«El hecho de que el papa León XIV, quien acaba de comenzar su mandato, haya recibido al presidente del Estado de Israel en el Vaticano es una declaración muy importante», dijo Herzog.

A juicio del presidente, este gesto «refleja la gran importancia de la relación entre la Santa Sede y el Estado de Israel» y «de los delicados problemas y desafíos» que enfrenta hoy el pueblo judío.

En la reunión también abordaron, según la Presidencia israelí, la situación de las comunidades cristianas en Israel, Cisjordania y Gaza.

«Hablé de las maravillosas comunidades que existen en Israel, del deber y la necesidad de preservarlas y protegerlas, y reiteré el claro compromiso de Israel con la libertad de religión y de culto y con el desarrollo y la protección de las comunidades cristianas en Tierra Santa», dijo Herzog.

Tras la audiencia con el papa, el mandatario israelí se reunió con el Secretario de Estado, Pietro Parolin y el Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones internacionales, Paul R. Gallagher.

Este encuentro se produce en un contexto de intento de deshielo en las relaciones entre el Vaticano e Israel, tras la crisis diplomática derivada del bombardeo en julio de la única parroquia católica en Gaza, donde se refugiaban más de 400 personas, incluidos niños y personas con necesidades especiales.

El ataque, que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó como «un trágico incidente», provocó tres muertos, varios heridos y una condena unánime de la comunidad internacional.

Durante los últimos años del pontificado de Francisco también se registraron momentos de tensión, especialmente por declaraciones del papa sobre la guerra en Gaza y su llamamiento a investigar si algunos hechos podrían constituir un genocidio.

Tras la audiencia con el pontífice, Herzog, que llegó poco antes de las 10.00 hora local (09.00 GMT) al Vaticano, rodeado de unas grandes medidas de seguridad, visitó la Biblioteca y el Archivo del Vaticano y por la tarde regresará a Israel.

El jefe de Estado israelí había adelantado en mayo, antes de la ceremonia de inicio de pontificado de León XIV, su intención de invitar al papa a visitar Tierra Santa para «iniciar un nuevo capítulo» en las relaciones entre Israel y el Vaticano, aunque la invitación aún no parece haberse formalizado.

La semana pasada, el pontífice pidió que «se respete plenamente el derecho humanitario en Gaza», en particular «el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones», pues Israel quiere tomar ciudad de Gaza y que sus habitantes, más de un millón, se desplacen hacia el sur de la Franja.

El papa León XIV recibe al presidente de Israel en el Vaticano

Volver arriba