"Escuchar a la creación" (4 Octubre) ODS y OLS en la facultad (Laudato si y desarrollo sostenible)
LLega la culminación del tiempo de la creación, en el día 4 de octubre, festividad de san Francisco de Asís. En la facultad de educacion de Badajoz nos sumamos en el trabajo de la materia de pedagogía y didáctica de Enseñanza Religiosa Escolar (ERE). Estamos trabajando el ser y el sentir de la escuela para una nueva ciudadanía y contemplamos la implicación de lo que es la enseñanza religiosa en dicha ciudadanía en la preocupación por la ecología integral.
ODS y OLS (Laudato si y Desarrollo sostenible)
Día 4 de OctubreTropa solidaria
Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)propiciados por la ONU así como los objetivos Laudato si (OLS)lanzados desde la Iglesia Universal están interrelacionados, marcando hitos y retos que lo son para toda la naturaleza y para toda la humanidad. Además, lo hacen con una urgencia marcada por lo que estamos viviendo en el planeta, nuestra casa común.



Queremos exponer en la facultad los problemas ecológicos y los retos que están planteados. Buscaremos la conexión entre ellos y el planteamiento del humanismo cristiano, la necesidad de fundamentar las convicciones que lleva al cuidado de la naturaleza, de su uso adecuado, y de la recuperación de lo natural. El día de san Francisco de Asís lo haremos notar en nuestros pasillos con murales realizados para tal efecto.
Somos conscientes de que este objetivo es transversal para la escuela y las competencias que intenta desarrollar en los alumnos para ayudarles en una educación realmente integral. Y estamos dando pasos desde distintas perspectivas para adentrarnos en esta lucha creativa por un mundo mejor. Los mismos alumnos en otras materias tambien profundizan en los temas que aquí tratamos desde una perspectiva teológica cristiana.Sensibilización en la UEX
No nos perderemos el film “La carta”, preparado para tal efecto y que se estrenará ese día conmemorativo de Francisco de Asís: La carta